El escritor y exmiembro de ETA Joseba Sarrionaindia participará en el homenaje al cantautor amenazado por ETA Imanol, en cuyos altavoces se escondió para huir después de un concierto en la cárcel donostiarra de Martutene.

El cantautor Imanol Larzabal, compositor en euskera y castellano y gran defensor de la cultura vasca, fue miembro de ETA durante el franquismo, estuvo en prisión y se exilió hasta la amnistía de 1977. A su regreso a casa, desde 1986 estuvo amenazado por ETA por sus conciertos para denunciar el asesinato Dolores González Catarain Yoyes, hasta que en 2000 abandonó Euskadi y se afincó en la localidad alicantina de Orihuela, donde falleció en 2004.

En su homenaje a Imanol el próximo domingo en Durango tomarán parte, además de Sarrionaindia, el escritor Harkaitz Cano, el bertsolari Unai Iturriaga y el dantzari Aritz Lasargure, así como varios músicos.

El acto en su recuerdo ha sido organizado por el grupo Herria Auzo Elkartea, en reconocimiento al hecho de que, entre los años setenta y noventa, Imanol Larzabal fuera invitado a cantar en Durango hasta en siete ocasiones.

La peculiar fuga de Sarrionaindia fue recogida en una célebre canción de Kortatu titulada Sarri sarri. La letra fue escrita en 1985 a raíz de la fuga de la prisión de Martutene el 7 de julio de ese año. En aquella fuga también se escapó de la cárcel otro preso condenado por su pertenencia a ETA, escondidos en otro altavoz. Se trataba de Iñaki Pikabea, Piti.

En la actualidad Joseba Sarrionandia es un escritor de renombre. Es miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca y fue distinguido con el premio Euskadi de Literatura.