El PSOE y Junts se reunirán en Ginebra el sábado por primera vez tras su acuerdo
Se desconocer quién será el verificador internacional que mediará entre las partes y los nombres de los representantes de los partidos que participarán en la negociación
Los representantes del PSOE y de Junts se verán las caras el próximo sábado por primera vez tras el acuerdo que alcanzaron ambas formaciones para que los catalanes apoyaran la investidura de Pedro Sánchez. El encuentro tendrá lugar en la ciudad suiza de Ginebra, y se produce ligeramente más tarde de lo previsto puesto que entre las condiciones de Junts figuraba que la reunión se produjera a lo largo del mes de noviembre. Finalmente será el sábado 2 de diciembre cuando los socialistas y los catalanes se reúnan después de haber podido cuadrar sus agendas.
Previsiblemente, en esta reunión participará el verificador internacional que el acuerdo contempla medie en la negociación. Sin embargo, todavía no se ha desvelado el nombre del mediador ni quiénes representarán a cada uno de los partidos. El acuerdo entre PSOE y Junts contempla que la meta de este verificador debe ser "acompañar, verificar y realizar seguimiento de todo el proceso de negociación y de los acuerdos entre ambas formaciones". Además, se contempla que estas reuniones tengan una periodicidad mensual.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, respaldó por primera vez públicamente la semana pasada el papel de esta figura internacional, en una conversación informal con los periodistas que cubrían su gira por Israel, Palestina y Egipto.
Puigdemont afirma que no dudará en apoyar una moción de censura contra Sánchez si el PSOE incumple el pacto
El anuncio del encuentro llega después de las declaraciones del expresident catalán en las que advierte al PSOE que no dudará en apoyar una moción de censura del PP contra Sánchez si lo socialistas no cumplen lo pactado. Carles Puigdemont también recuerda al PSOE que el pacto no contempla que los diputados de Junts tengan que aprobar los proyectos de ley que impulse el Gobierno y que no les temblara la mano a la hora de unir sus votos en contra de las medidas del PSOE, incluidos los Presupuestos Generales del Estado.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra