Madrid acogerá en marzo la Alianza Global para el Clima y la Salud
Javier Padilla lo ha anunciado en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que se celebra en Dubai
El Estado acogerá la Alianza Global para el Clima y la Salud el próximo marzo en Madrid para avanzar hacia sistemas de salud resilientes y sostenibles frente a la crisis climática.
Así lo ha anunciado este lunes el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que, inaugurada el pasado 30 de noviembre, se prolongará hasta el 12 de diciembre en Dubái.
Padilla ha celebrado que el primer evento presencial de la Alianza se celebre en el Estado y ha destacado que será una "gran oportunidad" para fortalecer el compromiso de sus miembros con la salud ambiental, contra el cambio climático y por sistemas sanitarios neutrales en carbono.
La Alianza Global para el Clima y la Salud (GCHA por sus siglas en inglés) está compuesta por organizaciones de salud y desarrollo de todo el mundo unidas por la visión de un futuro equitativo y sostenible.
Claves de la COP28: la cumbre del clima comienza en Dubai
Se formó en Durban (Sudáfrica) en 2011, en el marco de la COP17 para abordar el cambio climático y proteger y promover la salud pública.
Para el secretario de Estado de Sanidad, el efecto de la crisis climática sobre la salud no se resolverá solo con programas de mitigación relacionados con el sistema sanitario, pero tampoco se logrará si no se actúa sobre él.
Ha incidido así en la necesidad de involucrar a los centros de salud no solo en la acción, sino también en el estudio y en tener conciencia de cómo su trabajo diario está teniendo un efecto sobre el cambio climático.
En su opinión, cada profesional de la salud debería ser un agente climático.
"No habrá ningún cambio del cambio climático con respecto a la salud sin un cierto compromiso de los profesionales de la salud", ha recalcado Padilla, que ha advertido de que no se puede esperar a que "el problema ya haya devastado nuestro sistema de salud".
Temas
Más en Política
-
“Hay que tirar de la manta sobre Montejurra 76, hay más documentación”
-
Denuncian los vínculos de entidades navarras con el Estado de Israel
-
“La clave de la Transición en Navarra fue el ‘Nafarroa Euskadi da’, todo el proceso giró sobre esa idea”
-
El juez del 'caso Begoña Gómez' afeó a Bolaños que contestara con "evasivas"