Alcaldes navarros convocan una concentración el 2 de marzo contra la sentencia del TS que anula el traspaso de Tráfico
Lo ven como un ataque al autogobierno y distribuirán el manifiesto por el resto de alcaldes de Navarra para que se unan a la protesta
Los alcaldes y alcaldesas de once localidades navarras han firmado un manifiesto en el que consideran un "ataque a la voluntad política navarra, a los derechos históricos y al autogobierno de Navarra" la sentencia del Tribunal Supremo que ha anulado esta semana el traspaso de la competencia de Tráfico.
Relacionadas
Los alcaldes de Torres del Río, Burlada, Alsasua, Zizur Mayor, -Olite, Peralta, Roncal, Ansoáin, Donamaria, Zirauki y Pueyo han firmado el manifiesto en el que convocan una concentración el próximo 2 de marzo a las 17:30 horas en el Paseo de Sarasate bajo el lema Defendamos Navarra y han invitado al resto de ayuntamientos a sumarse.
El pasado lunes, el Tribunal Supremo anuló la transferencia de Tráfico a Navarra y para los alcaldes citados "responde a un impulso político recentralizador del Estado".
Por ello, el manifiesto afirma que no están de acuerdo y lo consideran un ataque al autogobierno y a la voluntad política mayoritaria de Navarra. "Manifestamos que las competencias históricas de Navarra no pueden depender de instrumentos ajemos a la voluntad política democrática de los navarros, ni responder a dinámicas recentralizadoras", han explicado.
"No es el primer retroceso que sufre el autogobierno, siendo necesario tomar una posición firme de respuesta para que no se vuelva a repetir la situación, reivindicamos respeto", han añadido.
Los primeros ediles de los citados ayuntamientos han valorado la búsqueda de fórmulas legales necesarias para dar una solución efectiva a la situación generada por dicha sentencia.
Temas
Más en Política
-
El PNV pide acabar con la "desigualdad" que sufren los autónomos con hijos enfermos graves a la hora de cotizar
-
El Plan de Recuperación llega en Navarra a más de 15.700 empresas, administraciones públicas o particulares
-
Dimite el consejero de Gestión Forestal de Extremadura tras ser acusado de falsear su currículum
-
El Consejo de Europa insiste en que el Estado incumple sus 19 recomendaciones anticorrupción