El Parlamento foral rechaza la sentencia del Supremo sobre Tráfico por ser “contraria a los derechos históricos” de Navarra
PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Navarra aprueban en comisión el texto que no pudo salir adelante hace dos semanas por el veto de la derecha
El Parlamento de Navarra ha rechazado la sentencia del Tribunal Supremo sobre el traspaso de tráfico por ser “contraria a los derechos históricos de Navarra”. De la misma manera, la Cámara insta al Gobierno a estudiar “todas las vías posibles para revertir la situación provocada por este pronunciamiento judicial” y reafirma su “compromiso con el autogobierno de Navarra considerando que la de tráfico y seguridad vial constituye una competencia reconocida a Navarra en la LORAFNA y amparada por la Constitución como derecho histórico”.
El texto acaba de salir adelante con los votos a favor de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Navarra. Lo ha hecho en forma de moción, y es exactamente la misma redacción que no pudo salir adelante hace dos semanas como declaración institucional, porque las declaraciones exigen unanimidad y la derecha empleó su derecho de veto.
UPN, PP y Vox vetan una declaración institucional de apoyo al traspaso de Tráfico a Navarra
UPN ha presentado una enmienda de sustitución que era también la misma que presentó hace dos semanas. Pero los grupos proponentes la han rechazado.
Concretamente, la moción aprobada dice, en un primer punto, que el Parlamento de Navarra, en coherencia con la interpretación sostenida por los servicios jurídicos de la propia Cámara, no comparte la Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de febrero de 2024 por ser contraria a los derechos históricos de la Comunidad Foral amparados por la Constitución y la LORAFNA, así como por la propia jurisprudencia del Tribunal Supremo. En consecuencia, considera adecuada la vía de Real Decreto para el traspaso de las funciones y servicios de tráfico y circulación de vehículos a motor a Navarra.
¿Y ahora qué? Las tres vías para que Navarra recupere Tráfico
En segundo lugar, se considera necesario que, en cumplimiento del acuerdo unánime de la Junta de Transferencias de 22 de marzo de 2023, se estudien por parte del Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra todas las vías posibles para revertir la situación provocada por este pronunciamiento judicial y hacer efectivo el traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Foral de Navarra en materia de tráfico y vehículos a motor en los términos recogidos en dicho acuerdo.
Por último, el Parlamento de Navarra reafirma su compromiso con el autogobierno de Navarra considerando que la de tráfico y seguridad vial constituye una competencia reconocida a Navarra en la LORAFNA y amparada por la Constitución como derecho histórico.
Temas
Más en Política
-
Caso Cerdán | Estos serán los representantes de los grupos en la comisión de investigación
-
Sayas (PP) dice que la entrada de Cerdán en prisión "obliga a Sánchez y a Chivite a dimitir ya"
-
Sánchez carga contra la guerra comercial impulsada por Trump: "Los aranceles no son un arma arrojadiza, son un freno"
-
Díaz urge a Sánchez a actuar contra la corrupción: "La responsabilidad de la legislatura está en sus manos"