Unai Hualde presenta una declaración para que el Parlamento de Navarra condene el intento de asalto a la Cámara
Plantea que el Legislativo foral reafirme "su carácter abierto y su disposición en atender y canalizar las legítimas reivindicaciones de todo tipo siempre que estas sean trasladadas de forma pacífica"
El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha presentado una declaración a la Mesa y Junta de Portavoces del Legislativo para pedir que condene el intento de asalto a la sede de la Cámara que protagonizaron este jueves varias decenas de agricultores mientras tenía lugar el pleno de debate de los Presupuestos Generales de Navarra para 2024.
Relacionadas
El texto propuesto por Unai Hualde pide que el Parlamento condene y rechace "los graves sucesos ocurridos durante la celebración del pleno del pasado 7 de marzo cuando un grupo de personas concentradas frente a su sede intentaron irrumpir por la fuerza en el interior del edificio y asaltar el Parlamento de Navarra".
Asimismo, plantea que el Legislativo foral reafirme "su carácter abierto y su disposición en atender y canalizar las legítimas reivindicaciones de todo tipo de asociaciones y colectivos de nuestra Comunidad siempre que estas sean trasladadas de forma pacífica y por las vías establecidas para ello".
"Parecía el asalto al Capitolio"
Unai Hualde comparó ayer los sucesos con lo ocurrido en el Capitolio: "Parecía el asalto al Capitolio, es una auténtica vergüenza".
Hualde compareció ante los medios de comunicación tras finalizar la votación de los Presupuestos Generales de Navarra para 2024 para "condenar como Presidente del Parlamento, de la forma más rotunda, el absolutamente lamentable e inadmisible y condenable episodio, también desde el punto de vista democrático, que se ha vivido esta mañana".
"Todo el mundo sabe que este Parlamento, el Parlamento de Navarra, es un Parlamento en el que los grupos y la propia institución reciben a todo el mundo, si lo hacen por los cauces regulares. Un Parlamento absolutamente abierto. Pero lo que hemos vivido aquí ha sido, sin duda, otra cosa. Intentar presionar de la manera en que se ha vivido cuando un pleno está reunido es inadmisible en una democracia", ha denunciado.
Unai Hualde concluyó mostrando su solidaridad con los agentes de Policía Foral y profesionales de la comunicación, y agradeciendo la labor de la Policía Foral, ya que, "si no, podríamos estar hablando de un delito tipificado en el Código Penal".
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra