Ibarrola planea una Ejecutiva continuista para dirigir UPNPatxi Cascante
Cristina Ibarrola piensa dirigir UPN con una Ejecutiva muy parecida a la de los tiempos de Javier Esparza. La próxima presidenta regionalista, que compartirá dirección con Alejandro Toquero como vicepresidente y Cristina Sota como secretaria general, aparca una renovación profunda y tirará de muchos de los nombres que ya tenían responsabilidades en la anterior dirección, y que avalaron los vaivenes políticos y las decisiones orgánicas de la etapa de Esparza.
Hasta el punto de que la todavía secretaria general, Yolanda Ibáñez, figura entre las candidatas pese a que Esparza subrayó, cuando anunció que no concurriría a la reelección, que con él se iba también su equipo más cercano, en referencia a Enrique Maya y la propia Ibáñez.
La lista para la Ejecutiva: 32 nombres de los que se elegirán 21
La lista para la Ejecutiva tiene 32 nombres. El congreso elegirá 21, que son todos los de libre elección y que se suman a los miembros natos, una cuota formada por los expresidentes –a partir de ahora también Esparza, claro–, miembros de Juventudes y los cabezas de lista en Pamplona y Tudela.
En esos 32 nombres, hay 11 personas que se han presentado al margen de la lista oficial de Ibarrola y Toquero, en parte para demostrar su descontento por cómo han sido las negociaciones para el congreso.
De hecho, algunos decidieron presentarse a la Ejecutiva después de no poder poner en marcha una candidatura a la dirección. Son Julen Sesma –portavoz en Huarte–, Esmeralda Masó –alcaldesa de Lerín y exconcejala en Pamplona–, Javier Marquínez –concejal en Egüés–, Isabel Olave –parlamentaria entre 2019 y 2023–, Garbiñe Ullate –exconcejala en Murchante–, Fernando Aranguren –exconcejal en Pamplona–, Raúl Julio Bator Pérez –portavoz en Berrioplano–, Elena Gómara –hija del histórico Javier Gómara– y Josu Igoa, candidato en Bera. También al margen de la lista oficial de Ibarrola y Toquero están Javier Labairu, concejal en Pamplona, y el todavía secretario de Organización, Pachi Pérez.
Personal de confianza e históricos
De los 21 de Ibarrola, el número justo de cargos que se eligen, destacan algunos nombres: por ejemplo el de Salvador Moreno, que fue portavoz del movimiento de agricultores que protagonizó las protestas de estos últimos meses. También hay cuatro parlamentarios: San Martín, Ansa, Bujanda y González Felipe y cargos municipales de la época de Esparza, como Medrano –alcalde de Azagra–, Peñas –alcaldesa de Egüés–, Martínez Dawe –concejala en Pamplona– o quien fue teniente de alcalde de Pamplona, Carlos Salvador.
Además, figuran otros históricos como Frommknecht o Jesús Esparza. Guillermo Chaverri, abogado de UPN, es una persona de la máxima confianza de Ibarrola. Y Nieva y Rapún son dos de los alfiles de Toquero que, antes de alcanzar el pacto, tantearon la posible candidatura del alcalde de Tudela en solitario. Al final, han optado por lo menos malo.