Las acampadas por la libertad de Palestina llegan al campus de la UPNA
La organización estudiantil Ikasle Abertzaleak, convocante de la protesta, ha organizado un programa de actividades
Las acampadas de jóvenes que recorren el mundo de universidad en universidad ya han llegado a Navarra. La organización estudiantil Ikasle Abertzaleak, que había convocado la protesa bajo el lema global #StudentsForGaza para "combatir, desnormalizar y destruir Israel", ha comenzado la tarde con el montaje de las tiendas.
Relacionadas
El campamento se ha organizado frente al aulario del campus de Arrosadia de la UPNA "para reivindicar la libertad de Palestina y solidarizarse con los estudiantes que se están movilizando por todo el mundo a favor de Palestina", aseguraron desde la organización.
La movilización ha comenzado casi de manera simultánea en los cuatro centros en los que fue convocada: los campus de Leioa, Vitoria-Gasteiz e Ibaeta (Donostia) de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea, además de en Pamplona.
En el caso de la UPNA, Ikasle Abertzaleak ha organizado un programa de actividades que abarca una sesión de bertsos, una asamblea abierta para informar sobre la iniciativa, una cena y juegos de mesa musicales para amenizar la noche.
El campamento se despertará temprano este martes para desayunar, y posteriormente tendrá lugar otra asamblea abierta para evaluar la situación.
Adhesiones a la protesta
La protesta de Ikasle Abertzaleak ha recibido la adhesión de diversas organizaciones, como la iniciativa Gernika-Palestina, la asociación Argituz en favor de los Derechos Humanos, la iniciativa Palestinarekin Elkartasuna y movimiento BDS - Boicot, Desinversiones y Sanciones.
Desde BDS Euskal Herria, han mostrado "nuestro apoyo a la movilización estudiantil; y nos solidarizamos con todas las personas represaliadas en Euskal Herria y a nivel internacional que han sido detenidas y criminalizadas por alzarse contra el genocidio que tiene lugar en Palestina".
Según Gernika-Palestina, “en estos momentos tan difíciles que vive” el pueblo palestino es necesario “multiplicar los esfuerzos para acabar con el genocidio” de Israel mediante la “activación de la sociedad civil”.
Y desde Argituz instan “a la ciudadanía vasca a posicionarse contra el genocidio, a través de la movilización y del boicot a empresas y entidades israelíes”, y avanzan que prevén “continuar con distintas movilizaciones, coordinadas si es posible con otros agentes y plataformas que están denunciando el genocidio en Gaza y la colaboración de cualquier entidad con Israel”.
"Cogemos el testigo de estudiantes de todo el mundo"
"El estado de Israel lleva más de seis meses destruyendo Gaza con total impunidad, expulsando a los palestinos de sus tierras y tratando de extender la guerra a otros países de Oriente Próximo", denunció Ikasle Abertzaleak en un comunicado. Así, alertaron que "más de 30.000 palestinos han sido asesinados por el estado sionista de Israel y el genocidio parece lejos de su fin".
"Ante la masacre, estudiantes de universidades de todo el mundo se están mobilizando en los últimos días para solidarizarse con el pueblo palestino y reivindicar la liberación de Palestina. La respuesta, sin embargo, está siendo violenta: la policía ya ha detenido a miles de estudiantes y los sionistas están atacando las protestas en muchos lugares", apuntó la organización.
"Por todo ello, cogemos el testigo de estudiantes de todo el mundo y, el próximo lunes, organizamos acampadas en los campus de Hego Euskal Herria para reivindicar la libertad de Palestina y solidarizarnos con los estudiantes que se están movilizando a favor de la resistencia palestina y de la causa palestina", anunció en referencia a las acampadas de este lunes.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
‘Por el desarme hacia la paz’, lema de la fiesta carlista en Montejurra
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra