Representantes de la Plataforma de Asociaciones por el derribo del Monumento a los Caídos han solicitado este miércoles al Parlamento de Navarra en una sesión de trabajo una modificación de la ley foral de memoria democrática que permita descatalogar el edificio como bien protegido.

Enrique Miranda, miembro de la Plataforma, cuyo manifiesto han firmado 29 asociaciones, ha explicado que el llamado Monumento a los Caídos de Pamplona figura en la lista de edificios protegidos de Pamplona y por ello ha instado al Parlamento a tomar la iniciativa para "despejar las dudas existentes" al respecto.

En ese sentido, ha afirmado que la 'Ley foral de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936' en ningún caso prevé la posibilidad de resignificación de un símbolo franquista.

En el censo publicado en 2016, derivado de la aprobación de la ley foral, aparece expresamente el Monumento a los Caídos como un símbolo franquista en su conjunto, y "en ningún momento habla de resignificación".

Miranda ha señalado que la descatalogación municipal requeriría de un "procedimiento largo" y ha indicado que sería más adecuado una modificación en el Parlamento de la ley 33/2013, que jerárquicamente está por encima de la normativa municipal.

Por su parte, Joaquín Iraizoz, miembro asimismo de la Plataforma, ha puesto el ejemplo de la fosa de las Tres Cruces de Ibero, donde se asesinó a veinte personas. "En decenas y decenas de lugares de Nafarroa ocurrió lo mismo y se practicó el asesinato de esa manera", hasta contabilizar las 3.700 personas ejecutadas, ha destacado.

Iraizoz se ha preguntado si "no es hora ya de eliminar ese edificio promovido y ensalzado por los golpistas" y si "podemos mantener ese lugar del horror cuya finalidad es la humillación y victimización de los asesinados".

Competencia municipal

En el turno de los grupos, Arantxa Izurdiaga, de EH Bildu, ha dado cuenta de la respuesta del Gobierno de Navarra a una pregunta sobre este tema, según la cual el Monumento a los Caídos no está declarado bien de interés cultural ni está inventariado. Sí figura en el catálogo municipal y por tanto sería necesaria una modificación del mismo, ha apuntado.

Mikel Asiain, de Geroa Bai, ha subrayado que éste es "el edificio de exaltación franquista más vergonzoso que hay en Navarra" y ha puesto de relieve que "esta es la legislatura de resolver el futuro del Monumento a los Caídos" con la máxima seguridad jurídica posible. En todo caso, ha dicho, la solución debe estar liderada por el Ayuntamiento de Pamplona en cuanto propietario del edificio.

Por el grupo de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán ha opinado que la única solución posible es el derribo del edificio, ya que "ni el fascismo ni el franquismo se pueden resignificar". El Gobierno de Navarra, ha asegurado, de oficio debe implicarse en la búsqueda de una solución definitiva.

A favor de la resignificación se ha mostrado Iñaki Iriarte, de UPN, quien ha resaltado: "Tirarlo me parecería mal, porque creo que se pueden resignificar las cosas", como ha ocurrido en otros países. "Queramos o no, el monumento pertenece a nuestro pasado", ha comentado.

El parlamentario socialista Javier Lecumberri ha declarado que no tienen ninguna duda de que el edificio es "una exaltación del régimen franquista y a una parte de las víctimas", pero "es el Ayuntamiento quien tiene que tomar la decisión". El PSN, ha añadido, defiende la resignificación del monumento y "utilizarlo como un aprendizaje de las nuevas generaciones".

En ese sentido, Maribel García Malo, del PP, ha hecho hincapié en que "la historia no puede ser borrada ni reescrita" y este monumento tiene "un valor histórico que es innegable". La parlamentaria ha apostado por una resignificación enfocada a la educación y la cultura.

Maite Nosti, de Vox, ha destacado el valor artístico del monumento, tanto arquitectónico como de los frescos del interior y ha considerado que el mismo "forma parte de la historia de España". A su juicio, "hay que respetar la historia como fue, nos guste o no nos guste".

Nosti ha afirmado que "derribar es propio de talibanes" y que "sólo los salvajes destruyen monumentos artísticos".