Síguenos en redes sociales:

Yala Nafarroa propone convertir Israel en un "estado paria" mientras no pare el genocidio

La plataforma considera que reconocer el Estado palestino es pura hipocresía porque no hay "ni una sola sanción" efectiva contra los sionistas

Yala Nafarroa convoca a más de 8.000 personas a favor de Palestina en PamplonaUnai Beroiz

11

La plataforma Yala Nafarroa ha propuesto redoblar la política de sanciones, boicot y desinversiones contra Israel, hasta el punto de convertirlos en un estado "paria", como en su día se hizo con Sudáfrica cuando el apartheid.

Es uno de los mensajes del comunicado que ha leído Gaxán Sad Irisarri, portavoz de la plataforma, tras otra multitudinaria marcha que ha recorrido las calles de Pamplona y que ha reunido a alrededor de 8.000 personas.

La movilización ha partido, pasadas las 17.30 horas, desde la plaza de Europa, precedida por una gran bandera de Palestina y una pancarta con el lema 'Ruptura total con Israel. Konplizitatea stop'. A lo largo de la marcha se han coreado consignas como 'Boicot a Israel', 'No es una guerra es un genocidio', 'Donde están, no se ven, la sanciones a Israel' o 'Israel asesina, Europa patrocina'.

La manifestación ha recorrido la avenida Bayona, ha continuado por la avenida del Ejército, avenida Baja Navarra hasta la plaza de las Merindades, para enfilar Carlos III hasta la plaza del Castillo, donde se ha leído el comunicado.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de la manifestación, Lidón Soriano, en representación de Yala Nafarroa, ha destacado que "estamos aquí una vez más para seguir denunciando esta situación de genocidio y reivindicar a nuestros gobiernos su obligación de cumplir el derecho internacional". "Están obligados a detener la compraventa de armas a Israel, deben aplicarle sanciones por su violación permanente del derecho internacional" y "romper relaciones", ha defendido.

De la misma manera, ha señalado, que tal y como establece el Tribunal Internacional de Justicia, "todos los gobiernos están obligados a hacer todo cuando esté en su mano para acabar con el apartheid y la ocupación en Palestina".

Asimismo, ha exigido un "alto el fuego" y que "se apliquen sanciones a Israel". También que "se participe en la recuperación de Palestina para que vuelva a ser la tierra que siempre ha sido: una tierra donde confluían culturas y donde se podía vivir en paz".

Ante la irresponsabilidad institucional, la respuesta de la sociedad civil

Hoy, el motivo ha sido el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo palestino, fijado para el 29 de noviembre. "Sin embargo, el mundo occidental y particularmente Europa, supuesta adalid de los Derechos Humanos está colaborando por acción o inacción con el genocidio sobre el pueblo palestino", ha recordado.

La marcha, ha dicho el portavoz, sirve para volver a dejar claro que "nuestra sociedad se opone frontalmente a este genocidio. Ante la irresponsabilidad, la parálisis y la complicidad de algunos gobiernos, es el momento de actuar desde la sociedad civil. Nosotros y nosotras no toleramos la violación de los derechos humanos y del derecho internacional que Israel lleva cometiendo desde hace más de 77 años sobre Palestina".

Las líneas rojas traspasadas por Israel

A lo largo de este último año, Israel "ha traspasado todas las líneas rojas existentes: ha bombardeado escuelas, hospitales, orfanatos, campos de refugiados, zonas decretadas por ellos mismos como seguras, convoys de ayuda humanitaria, sedes de Naciones Unidas, embajadas en Damasco, Irán, zonas civiles en Líbano, Siria, Yemen. Y, sin embargo, todavía no se le ha aplicado la menor sanción", ha denunciado Sad, que ha considerado que "reconocer el estado palestino se ha convertido en un ejercicio de hipocresía y falsa solidaridad". Uno de esos países ha sido España, que pese al reconocimiento no ha interrumpido su comercio de armas y municiones con Israel.

A juicio de Yala Nafarroa, las órdenes de arresto contra Netanyahu y el ex-ministro Gallant por parte de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra y de lesa humanidad son "el camino". "Pero al mismo tiempo tenemos que intensificar la presión de la sociedad civil, por ejemplo desarrollando la campaña BDS (Boicot, Sanciones y Desinversiones a Israel), que lanzó la sociedad civil palestina, e intensificarla hasta que Israel se convierta en un estado paria como lo fue en su momento la Sudáfrica del apartheid".

"La coordinación de nuestras acciones tiene sus frutos, entre otros: la cancelación de una compra millonaria de armas israelíes, la suspensión de nuevas ventas militares a Israel, la prohibición de repostaje en puertos del estado español de barcos cargados de armas hacia Israel, la cancelación de conciertos de músicos que defienden el genocidio y la barbarie de Israel. Pero ante la gravedad del horror y el nivel de complicidad, es totalmente insuficiente y por eso debemos seguir, porque lo que estamos haciendo funciona", ha concluido.

LAS EXIGENCIAS DE YALA NAFARROA

  1. La aplicación, sin dilación, de un embargo total de armas a Israel
  2. La imposición de un alto el fuego inmediato y permanente en Palestina, Líbano, Siria y Yemen
  3. El cumplimiento de las exigencias impuestas por el Tribunal Internacional de Justicia el 19 de Julio de 2024 que reclama el Fin de la ocupación y el apartheid en Palestina y la prohibición de cualquier colaboración que mantenga este régimen ilegítimo
  4. La ruptura de todo tipo de relaciones con Israel, incluyendo todas sus expresiones deportivas y culturales.
  5. El apoyo a Palestina en su reconstrucción como la tierra diversa y acogedora que siempre ha sido, espacio de convivencia entre culturas y religiones, territorio libre de racismo y sionismo, Tierra de paz.