Hualde pide “más valentía” y “ambición” al PSN en materia de euskera
El reelegido presidente del Napar Buru Batzar califica de "gran bulo la imposición del euskera en Navarra, cuando es una lengua propia minorizada que hay que proteger"
El presidente del Napar Buru Batzar y presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha destacado este lunes en Onda Vasca, en el programa de Txema Gutiérrez, el “papel fundamental” de Geroa Bai en el Gobierno de Navarra, con “cuatro departamentos estratégicos”.
Relacionadas
Dentro del Ejecutivo de coalición en materia de euskera, ha dicho Hualde, “siempre reivindicamos una mayor valentía y arrojo por parte del Partido Socialista de Navarra como encargado de la presidencia de este Gobierno”, aunque también reconoce que "se ha avanzado y se han dado pasos adelante y en las últimas semanas, por ejemplo, tenemos un nuevo decreto que a pesar de todos los obstáculos y de cómo están en este momento los pronunciamientos judiciales, va a permitir que se puntúe como mérito el euskera en la Zona Mixta, cosa que desde 2017 no era posible”.
A su juicio, “durante años se ha estado alimentando un determinado relato en torno al euskera que es una de las muestras más palmarias de bulo y de fake news. Creo que un gran bulo ha sido el de la imposición del euskera en Navarra, cuando es una lengua propia minorizada que hay que proteger. Ese bulo alimentado durante años en su tiempo el Partido Socialista no lo combatió con la suficiente energía”. Hualde considera que "después de cinco años de Gobierno presidido por el PSN en el que se han ampliado derechos de la ciudadanía navarra en múltiples aspectos, como derechos sociales y memoria y convivencia, es hora de ser más valiente y ambicioso en la ampliación de los derechos de los euskaldunes”.
Hualde es el único burukide que continúa cuatro años más al frente de una dirección territorial del PNV. El presidente del Napar Buru Batzar se muestra satisfecho por el respaldo recibido. Ha recordado la escisión de los años ochenta como un “momento traumático”, pero ha destacado que las posteriores apuestas por diferentes coaliciones en Navarra, la última Geroa Bai, “han sido acertadas”, y que “los últimos años han sido de crecimiento” para su partido en Navarra.
En cuanto a la marcha general del Partido Nacionalista Vasco, Hualde cree que “ha habido una autocrítica en los últimos meses después de resultados electorales que siendo buenos, no han sido todo lo buenos que hubiésemos deseado por las abstención dada”. A su juicio, “el reto ahora es afrontar cambios y adaptaciones que tenemos que emprender para seguir siendo el referente político nuclear en el conjunto de los territorios” de cara a la Asamblea General del Euskadi Buru Batzar en marzo de 2025. El PNV ha comenzado el debate sobre el proyecto y organización del partido en pleno proceso de renovación interno. Cinco documentos a debatir por las bases hasta marzo de 2025. "Después vendrán las personas", subraya Unai Hualde al ser preguntado por Andoni Ortuzar y la incógnita de si optará a la renovación. "De Andoni solo puedo decir que ha sido un magnífico líder los últimos diez años y ha sido y es un gran activo", ha afirmado.
OTROS ASUNTOS Hualde ha lamentado el "giro” del Partido Popular en la competencia de Tráfico de Navarra “esgrimiendo argumentos bastante peregrinos”. El presidente de EAJ PNV en Navarra cree que eso “es una mala noticia desde el punto de vista del desarrollo del autogobierno en Navarra”.
A su juicio el clima político en el Parlamento foral, más tenso tras la moción de censura en Pamplona, “se está reconduciendo en alguna medida”, pero se ha mostrado favorable a un "cordón sanitario" a iniciativas como la que propuso Vox recientemente en torno a la inmigración que a su juicio “estigmatizaba y criminalizaba al colectivo inmigrante” pero “ha habido que admitirla”. Hualde “cree que hay que poner pie en pared e imaginar fórmulas para evitar dar altavoz a determinados discursos de odio” como el que cree que “propugnaba esta moción”. Preguntado por el congreso socialista en Sevilla y el momento del régimen foral, para Hualde “la fórmula de Gobierno de Pedro Sánchez al depender de las fuerzas de las que depende puede asegurar más nuestro régimen singular y de bilateralidad”, y que respecto a la financiación en Catalunya y el resto de comunidades "se ha llegado a un acuerdo de mínimos".
Respecto a la situación de Volkswagen en Alemania y su posible afección a Landaben. Hualde ha recordado la inversión en electrificación en la planta navarra de más de mil millones, inversión declarada de interés foral por el Gobierno de Navarra, y ha destacado la implicación de la presidenta María Chivite y del consejero Mikel Irujo, pero ha constatado la “inquietud” existente.
Por último, mirando al 3 de diciembre, Día de Navarra, Hualde ha recordado que también es el Día Internacional del Euskera, "parte consustancial de Navarra" y su "lengua propia", lo que también tendrá eco con un concierto vespertino que hoy 2 de diciembre se celebra en el Parlamento(Atrio, 19:30) a cargo deDanserie Ensemble. El grupo pamplonés interpretará Linguae Vasconum Primitiae 1545, un recital de 19 poesías correspondientes al primer libro en euskera -escrito por Bernart Etxepare-, interpretadas con música de la época, al que asistirá, entre otras, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, "para reivindicar también ese idioma que nos une".
Temas
Más en Política
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
Begoña Alfaro no se presentará a la reelección como coordinadora de Podemos Navarra
-
El PSOE contrapone la gestión de Sánchez en el apagón con la de Mazón en la dana ante los ataques del PP
-
El Tribunal de Cuentas multa a Vox con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares