Miguel Ángel Campos y José Precedo, periodistas de la Cadena Ser y Eldiario.es, respectivamente, aseguraron ayer en el Tribunal Supremo (TS) que tuvieron acceso al correo electrónico filtrado del abogado del novio de Isabel Díaz Ayuso mucho antes de que lo tuviera el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado por la presunta divulgación de ese email de carácter confidencial. Estos testigos declararon ante el juez Ángel Hurtado que recibieron dicho correo –en el que la defensa de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, proponía al ministerio público un pacto– antes de que Ortiz lo recibiera en su bandeja de entrada, lo que ocurrió el 13 de marzo a las 21.59 horas, tal y como detallan los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Por un lado, el periodista de la Ser relató al magistrado que tuvo acceso al correo del 2 de febrero –en el que González Amador ofrecía un acuerdo a la Fiscalía por el que se declaraba culpable de dos delitos fiscales por defraudar más de 350.000 euros de los beneficios obtenidos por la venta de mascarillas en la pa ndemia– seis horas antes que el fiscal general del Estado. En su alegato desbrozó que el 13 de marzo a las 15.45 horas comprobó en persona el contenido de ese correo al desplazarse al despacho de su fuente, un mensaje que el fiscal general no recibió hasta las 21.59 horas. La empresa en la que trabaja sostiene que su periodista no obtuvo permiso para revelar ese correo hasta las 23.00 horas, tras la publicación de El Mundo a las 21.29 horas con el correo del 12 de marzo en el que el fiscal Julián Salto le anuncia a la defensa de González Amador que van a presentar una denuncia y que hay posibilidad de pacto.
Por su parte, el periodista de Eldiario.es habría declarado que antes de que se publicara la noticia del 12 de marzo donde el medio informó de la existencia de una investigación contra González Amador, se puso en contacto con Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, la noche del 11 de marzo a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp, pero que no logró hablar con él. MAR habría manifestado que Eldiario.es no contactó con él antes de publicar dicha noticia aunque en su testifical indicó que no recordaba que le hubieran llamado. José Precedo accedió a ese correo, junto al resto de información tributaria relacionada con la pareja de la presidenta madrileña (informe de la Agencia Tributaria y denuncia de la Fiscalía), el 6 de marzo, antes de que se produjese la dación de cuenta desde la Fiscalía Provincial de Madrid a la Fiscalía General del Estado sobre la investigación por fraude fiscal a la pareja de Ayuso.
EL NOVIO "HONORABLE"
Esto choca frontalmente con lo expuesto el pasado miércoles por Rodríguez, quien a la salida afirmaba ante los medios que el fiscal general del Estado debía “ser juzgado y condenado de manera ejemplar” por la presunta filtración a los medios de dicho correo. Con todo, el jefe de gabinete defendió ayer mismo que González Amador es “un hombre honorable” y que nunca se ha “declarado culpable” de los delitos fiscales que investigaba la Fiscalía. “Ni ha hecho fraude, ni se está aprovechando de su empresa”, sentenció en la Cope. En este contexto, Ayuso salió a la palestra y aludió a una “operación de Estado absurda” contra ella, que asegura que gestiona directamente Pedro Sánchez, que quiere “embarrarlo todo”. Sobre su novio, comentó que se está defendiendo “de toda la maquinaria del Estado y de un Gobierno que está intentando utilizar el poder policial, la Fiscalía y todas las instituciones posibles”.