Síguenos en redes sociales:

Navarra gestiona 544 millones de los 1.270 asignados de la UE

Entre empresas, universidades, centros de investigación, entidades públicas y particulares, hay 11.227 beneficiarios

Navarra gestiona 544 millones de los 1.270 asignados de la UEOskar Montero

Navarra tiene asignados hasta la fecha 1.270 millones de euros procedentes de fondos europeos, de los que 726 están siendo ejecutados por el Estado y 544 son de ejecución autonómica. Hasta el momento, hay 11.227 beneficiarios entre empresas, universidades, centros de investigación, entidades públicas y personas particulares.

Los datos los ofreció la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, en una rueda de prensa en la que hizo balance de la gestión del Ejecutivo central en 2024.

Echeverría enumeró algunas de las inversiones acometidas por el Gobierno de España en la Comunidad foral en el marco del Plan de Recuperación, como los 170 millones de euros comprometidos para la construcción de la plataforma del Corredor Cantábrico Mediterráneo del Tren de Alta Velocidad, o los 23,7 millones para actuaciones en materia de movilidad sostenible.

En lo relativo a los PERTE, mencionó inversiones como los 29,5 millones de euros para la electrificación de Volkswagen, o los 12 millones para la planta de producción de baterías para vehículo eléctrico de Mobis, proyectos ambos que se enmarcan en el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado.

Dentro del PERTE del Sector Agroalimentario, han llegado a Navarra 23,2 millones de euros; 7,1 millones en el marco del PERTE Aeroespacial; y otros 19 millones del PERTE Ciclo Urbano del Agua.

También recordó el PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento, con iniciativas como la construcción de una planta de producción de hidrógeno verde a escala industrial en Sangüesa que ha recibido 15 millones.

POLÉMICA: SIN SABOTAJES EN LAS CATAS DEL TAV

lll Normalidad en los trabajos. Dos días después de que UPN defendiera sin éxito en el Parlamento una declaración institucional en el que denunciaba la existencia de sabotajes en las catas que se están haciendo para determinar el trazado del TAV entre Navarra y la Y vasca, no hay constancia alguna de dichos sabotajes. “Vuelvo a constatar que no hay ninguna denuncia oficial en Guardia Civil en cuanto a sabotajes”, aseguró Alicia Echeverría. “Las catas y los trabajos se siguen produciendo”, añadió la delegada del Gobierno, quien precisó que el Ministerio “más que preocupado” por posibles sabotajes, “lo que está es ocupado” en las catas.

14,5 millones para banda ancha

En el ámbito de cohesión territorial, destacado los 14,5 millones de euros para la extensión de la banda ancha a más de 62.000 hogares y empresas, y otros 16,8 millones para el despliegue 5G en 147 municipios. El programa Kit Digital, por su parte, ha llegado a más de 4.700 pymes y autónomos de la Comunidad Foral con bonos para su digitalización que superan ya los 21,5 millones de euros.

Echeverría añadió que el Ejecutivo foral está gestionando fondos europeos en materias como la rehabilitación de vivienda y la construcción de viviendas de alquiler social; la renovación de equipos tecnológicos en salud; o el desarrollo de un nuevo modelo de cuidados dentro del PERTE de Economía Social. Subrayó que estas actuaciones “están permitiendo modernizar nuestra comunidad, hacerla más sostenible, más justa, cohesionada y, sobre todo, más igualitaria”.