“Hay que tirar de la manta sobre Montejurra 76, hay más documentación”
El Partido Carlista agradece la donación documental de José Miguel Ruiz de Gordoa, hijo del gobernador civil franquista
ElPartido Carlistaha querido ahondar este mediodía en el impacto informativo de la carta que José Miguel Ruiz de Gordoa, hijo del gobernador franquista, dejó escrita antes de su muerte, involucrando al rey Juan Carlos y al Gobierno de Arias Navarro en los denominados sucesos de Montejurra 76.
Jesús Aragón y Lázaro Ibáñez, responsable de la formación en Navarra y secretario general del Partido Carlista, respectivamente, han comparecido para explicar los detalles de la donación y denunciar el papel del hoy monarca emérito y de un Gobierno aún netamente franquista en aquella primavera de 1976.
“Lo hemos dado a conocer porque lo importante es la verdad. Tenemos una herida abierta”, ha indicado Jesús Aragón. Lázaro Ibáñez ha recordado que precisamente ayer se cumplían 49 años de los sucesos de Montejurra que tanto conmocionaron a los carlistas y al conjunto de la sociedad navarra. Ibáñez denunció la conjunción entre “las cloacas del Estado y la internacional fascista” con el objetivo de “machacar y destruir al Partido Carlista, cosa que en gran parte hicieron”, ha reconocido.
Agradecimiento
Ibáñez ha agradecido “la hombría y el grado de honradez” demostrada por José Miguel Ruiz de Gordoa con su donación documental y su testimonio sobre lo que vio y encontró. Aquejado de un cáncer, decidió legar su información preservando su anonimato hasta su muerte. “Tuvimos la suerte de conocerle y de reunirnos con él, lo estuvimos visitando en marzo, un mes antes de morir en Vitoria”.
Para Ibáñez queda claro que fue una operación organizada, ejecutada y financiada desde el Gobierno y con conocimiento de Juan Carlos”, el cual, aseveró, “tiene las manos manchadas de sangre”.
Si bien Jesús Aragón reconoce que se basan en “indicios racionales”, según Ibáñez el Partido Carlista no tiene “ninguna duda de que Juan Carlos estaba detrás” de la operación, ante el “imprevisible apoyo popular” que podía coger esta formación en ese momento.
"Juan Carlos tiene las manos manchadas de sangre, esto lo mantengo donde haga falta”
Asimismo, el secretario general del Partido Carlista ha cargado contra el Gobierno de Navarra por “mantener la versión franquista en el Museo del Carlismo de Estella”. “Es muy preocupante que una izquierda que se dice democrática en el fondo está blanqueando al fascismo que dice combatir”, ha asegurado el veterano dirigente carlista, para quien los dos grupos parlamentarios “más sensibles y respetuosos con Montejurra 76 han sido EH Bildu y UPN”, “el resto vive de la mentira histórica”, ha zanjado.
Lázaro Ibáñez también ha apuntado a la acción de mercenarios presentes en Montejurra, “de los cuales ocho o nueve a continuación estuvieron en la fila de los GAL”. Para el secretario general carlista “la triste realidad es que tras Montejurra 76 un colectivo de gente joven nos pedía armas para enfrentarse a lo que estaba pasando. El Partido Carlista rechazó totalmente ese camino y un sector de la juventud de Euskal Herria y Catalunya se pasó a ETA y a Terra Lliure”.
Volviendo a lo que ocurrió en Montejurra hace 49 años, para Lázaro Ibáñez “hay que tirar de la manta” alrededor del caso, porque “sin ninguna duda existe más documentación que la que se nos ha entregado a nosotros. Llevamos mucho tiempo pidiendo verdad, justicia, reparación y desclasificación”. Al respecto Jesús Aragón se ha preguntado si la ley de Secretos Oficialesamparará algún documento más comprometedor.
De momento lo que queda es la donación de José Miguel Ruiz de Gordoa, que entendió antes de fallecer que tenía un compromiso que cumplir y un material que compartir.
Temas
Más en Política
-
Denuncian los vínculos de entidades navarras con el Estado de Israel
-
“La clave de la Transición en Navarra fue el ‘Nafarroa Euskadi da’, todo el proceso giró sobre esa idea”
-
El juez del 'caso Begoña Gómez' afeó a Bolaños que contestara con "evasivas"
-
Javier García niega la crisis en el PP de Navarra tras el cese de Amelia Salanueva