El secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha afirmado que la renuncia de la coordinadora autonómica de Navarra, Begoña Alfaro, a seguir al frente del partido a nivel autonómico es una "decisión acertada" y que es una "buena noticia" que se dé paso a personas que "se sientan orgullosas" del partido y aspiren a fortalecerlo.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa este lunes cuestionado por la decisión de Alfaro, la única consejera autonómica que aún tiene Podemos, de no presentarse de nuevo como líder del partido en la Comunidad foral.

La también vicepresidenta del Ejecutivo navarro y consejera de Vivienda emitió un comunicado en el que reivindicaba la unidad de la izquierda en contraposición con las "disputas partidistas" y el "ruido" que procede de Madrid.

Al respecto, Fernández ha querido agradecer el trabajo realizado por Alfaro y respeta que no quiera repetir estar en el máximo cargo orgánico del partido en Navarra.

Gente "orgullosa" de Podemos

"Yo creo que es una decisión acertada el que deje paso a personas que sí que se sienten orgullosas de Podemos y de construir y fortalecer Podemos en Navarra", ha declarado el dirigente morado, quien ha dicho que no ha tenido conversación con Alfaro al respecto.

"Yo creo que es buena noticia que pueda haber gente que en Navarra sí que se sienta orgullosa de Podemos y quiera construir y fortalecer Podemos en Navarra para que sea la fuerza hegemónica de la izquierda", ha zanjado.

Begoña Alfaro es la principal representante institucional en el mapa territorial, en calidad de vicepresidenta tercera de la Comunidad foral y durante las tensiones que marcaron la relación entre Podemos y Sumar, que terminó en ruptura a finales de 2023, apostaba por la confluencia e incluso asistió al lanzamiento oficial de la candidatura de la actual vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y de la que se ausentó la cúpula de Podemos.

La consejera autonómica estaba alejada de la línea marcada por la dirección estatal del partido, que ha volcado sus esfuerzos en rearmar a la formación y ha elevado sus críticas hacia Sumar. De hecho, ha lanzado a la exministra Irene Montero como candidatura y llama al PSOE a hacerse cargo del debate de la unidad, integrando en sus filas a los sectores de Sumar vinculados a Yolanda Díaz.

Reedición de Contigo-Zurekin

Por otro lado, el coordinador general de Izquierda Unida en Navarra y portavoz parlamentario de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán, ha señalado este lunes que confía en que la coalición con Podemos, Batzarre e Independientes pueda reeditarse para las próximas elecciones.

Guzmán ha comparecido ante los medios de comunicación tras la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, donde ha analizado el futuro de la coalición tras el anuncio de Begoña Alfaro de que no repetirá como coordinadora de Podemos en Navarra.

"Confiamos en que este espacio se pueda reeditar, estamos plenamente comprometidos con este espacio y esta coalición en Navarra. La cohesión y la confianza está funcionando muy bien. Sería la respuesta más responsable y la más oportuna", ha dicho.

Además, ha añadido que los partidos políticos no son "objetivos en sí mismos", sino "herramientas a disposición de la ciudadanía" y la mejor respuesta "es esa representación de la clase trabajadora".

Preguntado por si existe el riesgo de que alguna de las formaciones nacionales vete un posible acuerdo en Navarra, por no existir pacto nacional, Guzmán ha indicado que entiende que no existe ese riesgo, ya que las formaciones apoyan el trabajo a nivel regional y todos los agentes de la coalición hacen "la misma lectura". Por último, ha explicado que el objetivo tiene que ser lograr mayor representación en las instituciones.