El portavoz de Contigo-Zurekin en el Parlamento de Navarra, Carlos Guzmán, ha expresado este lunes su confianza en que la coalición pueda reeditarse de cara a las elecciones forales de 2027, al considerar que “sería la respuesta más responsable y más oportuna para garantizar una herramienta como esta”. Preguntado en rueda de prensa por el anuncio de Begoña Alfaro de que no repetirá como coordinadora de Podemos Navarra y por el futuro de la coalición, Guzmán ha afirmado que “el conjunto de formaciones políticas que formamos parte de esta coalición estamos plenamente comprometidas con este proyecto unitario”. Ha subrayado además que “la confianza personal, la cohesión política y la cohesión organizativa dentro de la coalición también está funcionando muy bien”.
A su juicio, las coaliciones y las formaciones políticas “no son un objetivo en sí mismas, sino herramientas al servicio de la ciudadanía, en nuestro caso al servicio de la mayoría social trabajadora”. En ese sentido, ha defendido que “la mejor respuesta” por parte de las fuerzas que integran la coalición es “su reedición para garantizar una representación potente de las personas que nos votan y de esa mayoría social trabajadora que aspiramos a representar”.
Guzmán ha recordado que forma parte del Partido Comunista de España y de Izquierda Unida, organizaciones estatales que, según ha señalado, están “plenamente comprometidas con la reconstrucción de la unidad de la izquierda en el ámbito estatal y en los ámbitos territoriales”. En ese marco, ha destacado que el apoyo de las direcciones estatales a los espacios regionales busca “trasladar el proyecto estatal en el mejor de las condiciones, aplicando las realidades concretas del territorio”. El portavoz ha recordado que Contigo-Zurekin está compuesta por "organizaciones de carácter estatal (Podemos e Izquierda Unida), por organizaciones de carácter territorial (Batzarre) y por personas independientes”, y ha señalado que todas ellas comparten “unos objetivos claros” y “realizamos la misma lectura”.
Dardo de Podemos a Alfaro
Por su parte, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha calificado de “decisión acertada” la renuncia de Begoña Alfaro a continuar al frente del partido en Navarra y ha considerado que es “una buena noticia que se dé paso a personas que se sientan orgullosas de Podemos” y quieran “fortalecerla”. Fernández ha agradecido el trabajo realizado por Alfaro, ha dicho respetar su decisión y ha señalado que no ha hablado con ella tras el anuncio. “Yo creo que es buena noticia que pueda haber gente que en Navarra sí que se sienta orgullosa de Podemos y quiera construir y fortalecer Podemos en Navarra para que sea la fuerza hegemónica de la izquierda”, ha manifestado.
Durante las tensiones entre Podemos y Sumar, que desembocaron en la ruptura a finales de 2023, Alfaro apostó por la confluencia e incluso asistió al lanzamiento oficial de la candidatura de Yolanda Díaz, acto del que se ausentó la dirección estatal de Podemos. Alejada de la línea marcada por la cúpula del partido, la vicepresidenta tercera del Gobierno de Navarra y consejera de Vivienda ha sido la principal representante institucional de Podemos en el conjunto del Estado. Mientras tanto, la dirección estatal ha centrado sus esfuerzos en reorganizar la formación, ha elevado sus críticas hacia Sumar y ha lanzado a Irene Montero como candidata con un llamamiento al PSOE para asumir el debate de la unidad integrando a sectores vinculados a Díaz.