Síguenos en redes sociales:

La derecha navarra critica la declaración de Zonas de Mercado Tensionado

División de opiniones entre partidos sobre la limitación de los precios del alquiler

Fotos de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra de este lunesIban Aguinaga

14

Los partidos políticos navarros se han  mostrado este lunes divididos acerca de la declaración de Zonas de Mercado Tensionado (ZMT) de vivienda en un total de 21 municipios de la Comunidad Foral.

Mikel Zabaleta, de EH Bildu, ha afirmado tras la Mesa y Junta de Portavoces que "esto es una buena noticia" porque va a permitir aprobar medidas específicas "encaminadas a equilibrar el mercado de la vivienda" en esos 21 municipios, de los que 9 están gobernados por la coalición abertzale.

Se trata porcentualmente del "avance más grande que se ha hecho a nivel estatal" en el mercado de la vivienda, ha dicho Zabaleta, quien ha comentado no obstante que más del 90% de las localidades van a quedar fuera de las ZMT, sobre todo las más pequeñas y del entorno rural, las de "la Navarra que se está vaciando", por lo que a su juicio esta medida no es suficiente.

Por el PSN, Ramón Alzórriz ha considerado que esta es una medida "que va a venir bien para que se rebajen los alquileres y haya una mayor accesibilidad, sobre todo de la población joven".

Respecto a las zonas rurales, ha indicado que esto "también hay que estudiarlo y ampliarlo", para que "que no sean  invadidos por el proceso de despoblación".

Ha valorado este tipo de políticas frente a las del PP, que quiere "que ganen los ricos, los grandes promotores" de vivienda.

"Habrá menos vivienda en el mercado"

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha opinado que con las ZMT "va a subir el precio del alquiler" y "va a haber menos viviendas en el mercado", que "es lo que está ocurriendo en otras ciudades y comunidades".

UPN calcula que las ZMT han aumentado en Barcelona el precio de la vivienda un 7%, mientras que Contigo-Zurekin considera que ha bajado un 5%.

Esparza ha mostrado la apuesta de su partido por los desarrollos urbanísticos y la construcción de nuevas viviendas.

En ese sentido, Irene Royo, del PP, ha afirmado que este tipo de propuestas "no están dando la solución esperada en otras comunidades" y ha abogado por un incremento de la oferta de vivienda. Tras destacar que se necesitan 600.000 nuevas viviendas en España, ha asegurado que el problema no se soluciona con  las ZMT, sino que hay que "conocer la realidad y dar respuesta conforme actúa el mercado".