La comisión de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Parlamento de Navarra ha aprobado este miércoles, con los votos a favor de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN, Contigo-Zurekin y Grupo Mixto, una resolución por la que se insta al Gobierno foral "a elaborar, así como a revisar periódicamente, un plan de actuaciones de protección preventiva orientadas a proteger los 47 monumentos naturales de Navarra".

Según han indicado desde el Legislativo en una nota, la resolución presentada por Contigo-Zurekin, incluye un segundo punto en el que, a su vez, se emplaza al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente "a elaborar, en colaboración con el Departamento de Cultura, Deporte y Turismo, un plan de actuación para divulgar el catálogo en el que se identifican 47 monumentos naturales de Navarra".

Del mismo modo, ya en un tercer apartado, se conmina al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente a que dicho plan de actuaciones de protección preventiva "incluya una dotación presupuestaria anual específica para la conservación, mantenimiento y gestión de los 47 monumentos naturales de Navarra".

La Cámara demanda un plan de divulgación para dar a conocer entre la población las principales especies y sistemas forestales del territorio

Asimismo, se exhorta al Departamento a "elaborar, en el plazo máximo de seis meses, un inventario técnico actualizado de los monumentos naturales en el que se evalúe el nivel de riesgo, accesibilidad y afecciones estructurales de cada uno de ellos, contando para ello con la participación de agentes locales, entidades conservacionistas y expertos en conservación forestal y geológica".

Visitas divulgativas

Por último, se insta al Departamento a que "el plan de actuación para la divulgación del catálogo de monumentos naturales incluya, entre sus acciones, la organización de visitas divulgativas para centros escolares y otros colectivos de interés, siempre que las condiciones del Monumento lo permitan, con el fin de fomentar su conocimiento, respeto y preservación entre la ciudadanía navarra".

Los 47 monumentos naturales de Navarra

  • Nogal de Mélida  
  • Encina de Eraul  
  • Roble de Eltzaburu  
  • Roble de El Bocal  
  • Roble de Garaioa  
  • Haya de los tres brazos  
  • Haya de Nabala  
  • Roble de Azanza  
  • Avellanos de Orión  
  • Álamos de Lodosa  
  • Sauce de la presa del molino  
  • Arce de Orión  
  • Encino de las tres patas  
  • Morera Castillo de Olite  
  • Espino de Azparren  
  • Nogal de Garde  
  • Roble de Santa Isabel  
  • Abetos de Leitzalarrea  
  • Secuoya del Palacio de la Diputación  
  • Encina de Basaura  
  • Cedro de Bertiz  
  • Enebro del caserío Equiza  
  • Pinos de Surío  
  • Encina de Cábrega  
  • Tejo de Otsaportillo  
  • Tejo de Auztegia  
  • Enebro de Legardeta  
  • Haya de Limitaciones  
  • Arce de Lezaun  
  • Roble de Lizarraga  
  • Secuoya del embalse de Domiko  
  • Tejo de Etxalar  
  • Peral de Bera  
  • Acebo de Bera  
  • Encinas de Corella  
  • Majuelo de Leitza  
  • Quejigo de Garinoain  
  • Roble de Echagüe  
  • Roble de Orkin  
  • Encinas de Oloriz  
  • Robles de Iraneta  
  • Roble de Etxarri Aranatz  
  • El Centinela  
  • Quejigo de Rala  
  • Quejigos de Learza  
  • Roble de Jauntsarats  
  • Roble de Jauntsarats II


Estos tres últimos puntos han sido incorporados a partir de una enmienda de adición de UPN, aceptada por Contigo-Zurekin, titular de la iniciativa, con el voto a favor de UPN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN, Contigo-Zurekin y Grupo Mixto y la abstención de PSN.

Deterioro natural

En la exposición de motivos, la resolución destaca que "desde hace varias décadas la Comunidad foral cuenta con un catálogo de monumentos naturales de singular valor paisajístico, geológico y/o histórico, cuya conservación aconseja un tipo de protección especial".

"Debido a las inevitables inclemencias climáticas, algunos de ellos han sufrido afecciones a lo largo de los últimos años", destaca el grupo proponente, por lo que, en su opinión, "la preservación preventiva de estos monumentos naturales, así como la divulgación entre la sociedad navarra de este catálogo que los recoge, debe ser una tarea imprescindible para el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente".