Alzórriz formaliza su renuncia como portavoz del PSN y el partido elegirá este viernes su relevo
Anunció su dimisión este miércoles tras dar a conocer que su pareja había trabajado en la empresa Servinabar
El socialista Ramón Alzórriz ha formalizado este jueves por la mañana su renuncia como portavoz en el Parlamento de Navarra, tal y como anunció el miércoles tras dar a conocer que su pareja había trabajado en la empresa Servinabar, una de las adjudicatarias de las obras de los túneles de Belate y de la que, según la UCO, Cerdán era propietario del 45%. También renunciará como vicesecretario general del PSN, algo que, según trasladó, haría a lo largo de esta mañana.
Relacionadas
"Ramón Alzórriz Goñi, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de Navarra, al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, presento mi renuncia al cargo de portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de Navarra con carácter inmediato", recoge el texto de renuncia que ha presentado.
El Partido Socialista de Navarra tiene previsto celebrar este viernes una Ejecutiva para elegir al nuevo portavoz parlamentario del partido en la Cámara.
Ramón Alzórriz sigue como parlamentario del grupo socialista en el Legislativo y en la sesión plenaria de este jueves ha ocupado su escaño como portavoz en el hemiciclo, justo detrás del asiento de la presidenta, María Chivite. Caras serias durante un pleno que ha durado unas tres horas y al que Alzórriz ha entrado desde el garaje una vez iniciada ya la sesión y que ha abandonado discretamento justo al terminar. No ha intervenido en ninguno de los tres puntos que se han abordado.
María Chivite asegura que "no hay motivos para dimitir" tras el estallido del caso Cerdán
Al dejar de ocupar la portavocía del grupo, Ramón Alzórriz cambiará su ubicación en el hemiciclo y ya no se sentará detrás de la presidenta Chivite. Lo hará probablemente en la fila de atrás de la bancada socialista junto a la última incorporación al grupo, Úrsula Pardo.
Esta mañana, tras la renuncia de Alzórriz a la portavocía, la parlamentaria socialista Ainhoa Unzu, quien hoy es vicepresidenta primera en la Cámara, ha asumido la negociación con Geroa Bai y Contigo-Zurekin, los socios del Gobierno de Navarra, para la creación de una posible comisión de investigación en la Cámara.
Temas
Más en Política
-
El presupuesto del Parlamento de Navarra para 2026 sube un 2,3%
-
Bolaños anuncia un refuerzo en los juzgados de violencia machista de 50 jueces este año
-
La exconsellera Pradas, imputada por la dana, pide el archivo de su causa
-
Sánchez defiende que la cultura "no puede ser neutral ni indiferente" ante lo que sucede en el mundo