La noticia del ingreso en prisión provisional sin fianza de Santos Cerdán ha estallado como una bomba en el Parlamento de Navarra, coincidiendo con la comparecencia de la presidenta María Chivite para explicar la adjudicación de los túneles de Belate. El anuncio del Tribunal Supremo ha pillado a la presidenta ante todos los grupos parlamentarios y medios de comunicación, ante los que se ha limitado a responder, al término de la Comisión de Régimen Foral, con un escueto: “Máximo respeto al procedimiento judicial”.

El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha lanzado duras acusaciones contra Chivite, afirmando que la presidenta “ha dejado a Santos Cerdán campar a sus anchas por la Administración y ya vemos para qué”. En su intervención, Esparza ha insistido en que Cerdán, el “amigo, mentor y jefe” de Chivite, según ha destacado, “mandaba en Navarra. Usted no nombra un consejero sin consultárselo al señor Cerdán”.

También desde la derecha, el presidente del PPN, Javier García, ha señalado que la decisión judicial “pone en evidencia que el socialista navarro, su amigo, es el núcleo de una presunta organización criminal”. García ha vinculado a Cerdán con el núcleo del PSN y lo ha responsabilizado de marcar “las directrices del Gobierno de Navarra”, además de ser “el negociador con Bildu”.

"Rigor y seriedad"

Desde las filas socialistas, la portavoz Ainhoa Unzu ha reiterado la voluntad del PSN de colaborar con la justicia y esclarecer todos los hechos: “Vamos a llegar hasta el final con la verdad, y si de las distintas investigaciones hay un indicador que nos haga estar en otro escenario, seremos los primeros que vayamos a la Fiscalía”.

Desde EH Bildu, Laura Aznal, ha apelado a una respuesta “seria y rigurosa”: “EH Bildu actuará con seriedad, rotundidad, credibilidad y responsabilidad política, para conocer todo lo que ha ocurrido y llegar hasta el final, con hechos y no meras elucubraciones, con todas las garantías y consecuencias jurídicas”.

El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha recordado que toda la información de la investigación debe ser analizada “con rigor”, y ha insistido en la necesidad de actuar con firmeza: “Si de estas investigaciones se derivan responsabilidades políticas, Geroa Bai actuará en consecuencia y con tolerancia cero ante la corrupción”, ha afirmado.

Finalmente, desde Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán ha centrado su intervención en destacar que “ante esta presunta trama de corrupción en el seno del PSOE, vamos a exigir máxima transparencia, máxima contundencia y depuración de las responsabilidades, en este caso y en cualquier caso, venga de donde venga”.