El Supremo confirma ocho años de cárcel para el hombre que habló de matar a Sánchez en un chat de WhatsApp
Considera que se trataba de una "propuesta seria" al tener la motivación de hacerlo para "producir un cambio en la situación política española"
El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 8 años y 9 meses de cárcel que la Audiencia Nacional (AN) impuso a Manuel Murillo, el hombre que habló de matar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un chat de WhatsApp para "producir un cambio en la situación política española" al considerar que se trataba de una "propuesta seria".
La Sala de lo Penal ratifica la condena dictada por la Sala de Apelación de la AN que, estimando un recurso de Fiscalía, elevó la pena inicial desde los 7 años y 6 meses de cárcel a los 8 años y 9 meses por delitos de proposición de homicidio al presidente del Gobierno y depósito de armas de guerra.
SENTENCIA
Según los hechos probados, el acusado se integró en un chat de WhatsApp llamado Terrasa por España en el cual, a partir de junio de 2018, en conversación en dicho foro o privadamente con alguno de sus componentes, mostró su absoluto desacuerdo con la exhumación de los restos mortales del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, cuyos trámites había iniciado el Gobierno.
Conforme pasaban los días, comenzó a centrarse en Sánchez, "dado que representaba, como presidente del Gobierno, la línea política que detestaba, fraguándose su rechazo a dicha persona y expresando su idea de acabar con su vida como forma de producir un cambio de rumbo en la vida política española".
Así, ese 19 de agosto escribió: "Al Sánchez hay que cazarlo como un cuerno (ciervo) y poner la cabeza en la chimenea. Tantos cazadores en España y ninguno tiene cojones. Solo matan pobres animalitos que no rompen España, a este hay que cazarlo".
Poco después, el 12 de septiembre, se puso en contacto en un chat privado de WhatsApp con la coordinadora de un partido político del Vallés "en la creencia de que disponían de capacidad para proporcionarle medios y contextos que le auxiliasen en la materialización de su propósito mortal, hasta el punto de que la destinataria de los mensajes puso los hechos en conocimiento de los Mossos".
"Necesito alguna ayuda y tienen que ser patriotas. Por eso no se puede hablar más que personalmente. Soy un francotirador y con un tiro preciso se acaba el Sánchez. Antes de que hunda del todo a España", decía.
ALEGÓ "FANTASÍAS NARCISISTAS"
El alto tribunal recuerda, en una sentencia ponencia de Eduardo de Porres, que tras la denuncia a los Mossos, el hombre fue detenido hallándose en su vivienda familiar de Terrassa (Barcelona) un arsenal de armas.
El Supremo rechaza íntegramente el recurso del acusado, el cual alegaba que no había prueba de la existencia objetiva de un plan, ni de una propuesta seria o eficaz para atentar contra la vida del presidente del Gobierno. Describía los mensajes como "fantasías narcisistas" que no pensaba llevar a cabo. Además, esgrimió que había una hipótesis alternativa razonable, consistente en su trastorno psicológico.
El TS, en cambio, cree que "es de todo punto razonable" entender que "existió una proposición seria", "teniendo en cuenta circunstancias concurrentes como la posesión de un arsenal de armas y municiones, aptas para su utilización, el entrenamiento personal del acusado en un club de tiro, la tenencia de la agenda del presidente y la descripción de la forma en que habían de intervenir periodistas para sacar una foto, a cuyo fin se solicitaba colaboración".
A ello suma que la AN, "de forma razonada y razonable, ha concluido que el acusado, por sus circunstancias personales, no era incapaz de llevar a cabo ese hecho y que los mensajes enviados no eran una simple ensoñación o un desahogo por la situación política sino una proposición para la posterior comisión del delito".
"No ofrece duda que la sentencia describe una propuesta seria y firme de cometer el homicidio resultando creíble a la interlocutora, hasta el punto de que decidió ponerlo en conocimiento de la Policía", afirma el Supremo.
Temas
Más en Política
-
El juez vuelve a recordar que los túneles de Belate no figuran en la investigación
-
El Congreso avala el derecho de Cerdán a cobrar los 19.400 euros de indemnización
-
Abascal, denunciado por incitar al odio al relacionar inmigración con delincuencia
-
UPN de Tudela anuncia que ha creado una Comisión de Transparencia y dos meses después dice que no existe