Síguenos en redes sociales:

Koldo García mantuvo contactos con el coronel jefe de la Guardia Civil en Navarra

Nuevos audios incorporados a la causa ahondan en los fuertes vínculos del exasesor ministerial con el Instituto Armado

Koldo García mantuvo contactos con el coronel jefe de la Guardia Civil en NavarraIban Aguinaga

Los nuevos audios incorporados al sumario del caso Cerdán desvelan que Koldo García mantenía contactos directos con altos mandos de la Guardia Civil durante el Gobierno de Mariano Rajoy. En una nota de voz fechada en julio de 2018, el exasesor de José Luis Ábalos afirma que volvía de Alicante a Madrid para mantener una “reunión y café con Javier, el que estaba de coronel en Pamplona”. Se refiere a Javier Hernández, quien fue coronel jefe de la Guardia Civil en Navarra hasta que pasó a la reserva a finales de 2017.

Estos encuentros sugieren que Koldo García, ya en su primera etapa como asesor ministerial tras la moción de censura y antes de que Pedro Sánchez consolidara su poder con la holgada victoria en las elecciones de 2019, cultivaba relaciones estrechas con miembros relevantes del Estado, incluidos altos mandos de las fuerzas de seguridad designados durante gobiernos del Partido Popular.

La reunión con “Javier”, quien fuera el máximo mandatario de la Guardia Civil en la Comunidad Foral, se habría producido pocos meses después de que Koldo comenzara a trabajar en el Ministerio de Transportes junto a Ábalos, en un puesto al que accedió, según sus propias palabras, gracias a Santos Cerdán: “Me metió Santos Cerdán”, afirma en otro audio recogido en el sumario judicial.

Nuevos audios

Las últimas grabaciones incorporadas a la causa refuerzan la imagen de máxima confianza de Koldo en la Guardia Civil y de la percepción, entre personas de su entorno, de que podía mover hilos en ámbitos sensibles. En una conversación, un hombre sin identificar le pide el contacto de un mando intermedio: “Koldo, lo que sí, envíame si tú tienes el teléfono del teniente coronel Hilario. ¿Por qué? Porque si me llama yo no suelo coger los números que no tengo fichados”. La solicitud sugiere un acceso directo de García a oficiales de rango y un canal de comunicación que iba más allá de los circuitos formales.

Otra interlocutora, también sin identificar, alude a expectativas profesionales ligadas a la presunta capacidad de Koldo para interceder: “Me están diciendo que van a salir plazas en septiembre. Imagino, espero y rezo por dios y que sea una para mí. Menos mal que estás tú detrás porque si no me iba a ir yo cuando pero cuando me jubilase, vamos”. Ese supuesto ascendiente aparece con mayor claridad en una charla de una mujer con agentes, donde se le atribuye a Koldo un control sobre un cargo directivo: “Koldo me ha dicho que sí, si tiene al director comiendo de su mano, que yo me voy”.

Koldo García, se sube en un taxi tras declarar en el Tribunal Supremo.

En otra nota de voz, una mujer interpela al propio García por el alcance de su actividad: “Estás con el tema de todo, la política, la Guardia Civil… ¿estás en todo o qué pasa?”. Y en otro intercambio, la familiaridad aflora en una despedida que remite a un vínculo cercano con un oficial: “Un besito a tu teniente”.

Influencia en Navarra

Los audios aportan más detalles sobre la influencia que García habría intentado ejercer en Navarra. En uno de ellos, se escucha cómo un interlocutor afirma que “el jefe tiene que llamar ya a María Chivite para decirle si quiere presentarle, para que deje libre ese día la agenda”, en referencia a un posible acto conjunto. Esta conversación se grabó en diciembre de 2018, meses antes de las elecciones forales de 2019 en las que el PSN volvió al poder.

En otra nota de voz, el propio García ofrece acceso privilegiado a contactos clave para facilitar obras en Pamplona: “Te voy a presentar al jefe de sala y los jefes de servicio, ¿vale? Todos, para que no tengas ningún problema cuando hagas ninguna edificación o ninguna obra en Pamplona y comarca”.

También hay grabaciones que muestran cómo Koldo utilizaba métodos encubiertos para espiar reuniones del entorno socialista en Pamplona. En una de ellas, organizó con dos colaboradores la grabación de una comida en la que se criticaba a la agrupación socialista local. El propio García grabó posteriormente la conversación en la que le contaban lo sucedido y más tarde lo comentó con otro interlocutor: “El tono de voz que utilizaban era de crítica y faltoso hacia María y Santi”, en aparente referencia a Chivite y Cerdán.