La Asociación de Consumidores de Navarra Irache se ha adherido a la Plataforma Pro TAV Navarra, en favor del desarrollo del Tren de Alta Velocidad.
En un comunicado, la asociación ha considerado que "es imprescindible mejorar las vías de comunicación, entre ellas la ferroviaria, con otras regiones, para impulsar el desarrollo económico y social de la Comunidad foral".
Según han destacado, "uno de los grandes ejes de las vías de comunicación es el Tren de Alta Velocidad (TAV), un proyecto que está teniendo un importante eco en la opinión pública", y "todo parece indicar que el futuro de la movilidad en Europa pasa por este medio de transporte".
En este sentido, los socios de Irache "ya manifestaron en asamblea años atrás el apoyo a esta iniciativa y la consideraron importante para el progreso de la comunidad". Ahora, el TAV "se sitúa en el centro del debate social, con la polémica de sus tramos, sus fases o su financiación".
"Es necesario que las autoridades públicas olviden sus intereses partidistas y remen todos en la misma dirección para conseguir dar un impulso definitivo que permita progresar en este proyecto ferroviario en beneficio de toda la ciudadanía. Al mismo tiempo, es necesario que las administraciones trasladen la información sobre la evolución del TAV con transparencia y sin opacidad, para que los ciudadanos puedan saber con claridad el servicio que va a ofrecer este medio, el coste que va suponer y los pasos que se van dando en su ejecución", han reivindicado.
Mejora del tren a Zaragoza
Dado que el TAV "es un proyecto a largo plazo", mientras tanto "hay que dar un servicio de tren digno y eficaz a los ciudadanos", muchos de los cuales "se han quejado en los últimos tiempos por las condiciones de la línea de tren que une Pamplona con Zaragoza (que sirve de escala para muchos otros destinos en España)".
"No es extraño que buena parte de los pasajeros no tengan asiento libre y tengan que hacer el trayecto, de unas dos horas, de pie o incluso sentados en el suelo, sin sitio para colocar el equipaje en condiciones", han indicado.
A su juicio, "este servicio no es aceptable en la actualidad y recuerda más a otros tiempos que deberían estar superados". "El propio ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ya reconoció en su momento que los trenes que se utilizan actualmente son modelos que no están concebidos para esta distancia. Es necesario que los nuevos modelos lleguen cuanto antes", han apuntado.
Navarra-Madrid por vía rápida
Según Irache, "otro eje fundamental de movilidad es la unión por carretera entre Navarra y Madrid". "Dada la falta de una autopista que complete este recorrido pasando por la Ribera, muchos ciudadanos, especialmente los que viven en Pamplona o más al norte, prefieren hacer este viaje por Burgos, donde sí existe una vía rápida prácticamente durante todo el trayecto. Otros, sin embargo, se ven obligados a completar un trayecto que incluye actualmente 115 kilómetros de carretera, con el riesgo de accidentes que esto supone. Sin duda, es imprescindible mejorar esta vía de comunicación", han apuntado.
A su juicio, "es necesario que el Gobierno foral, que ya ha anunciado la construcción de la conexión de la autopista A-15 con Cintruénigo y el concurso para el siguiente tramo, afronte este reto con la máxima premura". A la vez, ven "necesario" que "se apremie a la administración central a que acometa cuanto antes los tramos restantes de esta vía".
Concluir la autovía de Pamplona-Jaca
Otra "vía clave de las comunicaciones" en Navarra es la Autovía del Pirineo, que une Pamplona con Jaca. "Muchos navarros (algunos de ellos con segunda residencia en la provincia de Huesca) hacen este trayecto para poder disfrutar del esquí o de su afición a la montaña. Otros toman este camino para dirigirse a Barcelona o al Mediterráneo sin pagar peaje", han relatado.
Si bien todo el tramo en Navarra "ya transcurre por vía rápida desde hace más de diez años, en la parte aragonesa quedan aun kilómetros de carretera donde el tráfico se ralentiza y la circulación puede ser peligrosa". En este sentido, "convendría empujar al Estado a que concluya cuanto antes esta vía rápida".
"La mejora de todas estas vías de comunicación permitirá una Navarra mejor comunicada, lo que revertirá en una mejor movilidad de sus habitantes, una economía más dinámica y competitiva y en un mayor progreso para toda la sociedad", han reivindicado desde Irache.