A finales del mes de julio existían 119 subproyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia asignados a la Comunidad Foral que representaban un volumen global de financiación de fondos MRR asignada a Navarra de 616,83 millones de euros. De esta financiación, ya se han recibido y contabilizado 607,81 millones.
Por otro lado, desde la óptica del gasto, el sistema contable de la Administración Foral mostraba a término de julio que se habían autorizado gastos para el periodo de 2020 a 2026 por una cuantía de 610,85 millones y se habían ejecutado 381,82 millones de euros.
Los subproyectos han pasado de los 120 habituales, de los cuales se venía informando en los últimos meses, a 119. Esto se debe a que uno de los proyectos ha sido absorbido por la actuación “Convocatoria ayudas eficiencia energética alojamientos turísticos NAVARRA”.
En cuanto al número de proyectos gestionados por cada departamento, las cifras se mantienen similares a los meses previos. El Departamento de Cultura, Deporte y Turismo gestiona 30 actuaciones y el de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo gestiona 24, siendo ambos los que más proyectos acumulan. Además, el Departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial sigue siendo el departamento que más financiación concentra, manteniendo los 112,3 millones de euros para el periodo 2020-2026.
La web Gobierno Abierto contiene la información sobre todos los proyectos, actuaciones y perceptores de fondos. Estos datos se extraen del sistema contable del Gobierno de Navarra y se vuelcan en una herramienta que también es pública y que permite conocer nombres y apellidos o razón social de los beneficiarios, cantidades percibidas y demás datos, de modo que es posible conocer si la financiación recae en un particular, una empresa o una entidad local. Esta información, además de las convocatorias vigentes y pasadas, también se puede consultar en nextgeneration.navarra.es.