Síguenos en redes sociales:

El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje en diez años

Del Ayuntamiento de Milagro recibió 665 euros en dos años

El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje en diez añosJESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS

El Congreso de los Diputados ha enviado al instructor del 'caso Cerdán' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, la información que le reclamó sobre los pagos efectuados al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán desde 2014, que suman más de 584.000 euros, incluidos más de 40.000 euros en kilometraje. Se trata de una cifra habitual, incluso baja, para este tipo de cargos.

En la documentación, a la que ha tenido acceso Europa Press, consta que la Cámara Baja pagó a Cerdán entre 2019 y el pasado junio, periodo en el que formó parte de la sede legislativa, un total de 584.783 euros, entre ellos 40.928,80 euros en concepto de kilometraje.

Se trata, por tanto, de una cifra similar a la detectada por Hacienda (543.656,84 euros), a pesar de que en las cuentas bancarias de Cerdán la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil solo encontró 35.453,20 euros.

Fue esta diferencia entre los datos facilitados por la Agencia Tributaria y los reflejados en cuentas bancarias lo que llevó al instructor a reclamar directamente la información al Congreso de los Diputados.

El alto tribunal solicitó la misma información al Ayuntamiento de Milagro y al Parlamento de Navarra, de los que también formó parte Cerdán. El consistorio ha contestado indicando que le pagó un total de 665 euros entre 2014 y 2015, último año de Cerdán como concejal, en concepto de "compensación por asistencia".

Además, el magistrado se dirigió al PSOE para recabar los datos sobre los pagos realizados a Cerdán por cualquier concepto y las donaciones efectuadas por éste al partido desde 2014.

En este caso, Hacienda localizó 32.194,98 euros en donaciones pero la UCO solo halló 5.700 euros transferidos desde las cuentas bancarias del ex 'número tres' al partido por ese concepto.   

La intervención del grupo parlamentario

La UCO ya advirtió ese mismo desfase en los movimientos del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos que, según explicaron fuentes socialistas, se debía a que el grupo parlamentario hace de intermediario entre la Cámara Baja y sus diputados para detraer las aportaciones voluntarias que éstos acceden a realizar al PSOE.

Una vez recibida esta información Puente ha ordenado reenviársela a la UCO para "su análisis pormenorizado" para darle cuenta del resultado en el marco del informe sobre la situación económica, financiera y patrimonial de Cerdán que ya había encargado a los investigadores.

Cerdán se encuentra en prisión provisional desde el pasado 30 de junio porque el Supremo aprecia un riesgo de destrucción, ocultación y manipulación de pruebas al situarle en el epicentro de la presunta trama de amaño de obra pública de la que también formarían parte Ábalos y su ex asesor ministerial Koldo García.