Trump realiza una segunda visita de Estado al Reino Unido que afianza la "relación especial"
Trata de consolidar la conexión entre Washington y Londres, pero llega en un momento tenso a raíz de la polémica con el embajador británico en Estados Unidos
El presidente estadounidense,Donald Trump, empieza este miércoles una visita de Estado de dos días al Reino Unido, que consolida la "relación especial" entre Washington y Londres, pero llega en un momento tenso para el primer ministro británico, Keir Starmer, a raíz de la polémica con su embajador en Estados Unidos.
Se trata de la segunda visita de Estado que hace Trump al Reino Unido -ya estuvo durante su primer mandato, en 2019-, lo que muestra un hecho inédito para un mandatario estadounidense y refleja también la predilección del republicano por este país, a pesar de las distancias ideológicas con el Gobierno laborista de Starmer.
Una visita fuera de Londres
Trump, que llegará esta noche al Reino Unido, será recibido el miércoles por los reyes británicos, Carlos III y Camila, en el castillo de Windsor, a las afueras de Londres, por lo que no estará en la capital británica, donde se esperan protestas contra el mandatario.
Tras la ceremonia protocolaria de recepción, los reyes, el presidente y la primera dama, Melania Trump,visitarán la capilla de San Jorge, en Windsor, para presentar una ofrenda floral en la tumba de la reina Isabel II y más tarde presenciarán una marcha y sobrevuelo militar, a la que se les unirá Starmer y su esposa, Victoria Starmer.
La jornada del miércoles concluirá con el banquete de Estado ofrecido por los reyes británicos y tanto Carlos III como Trump darán sendos discursos. El jueves, Trump y Melania se despedirán de los monarcas en Windsor para desplazarse a la casa de campo del primer ministro en Chequers, a las afueras de Londres, donde tras el recibimiento por la guardia de honor, los dos líderes se reunirán y darán una rueda de prensa.
"Acuerdo de prosperidad"
La buena relación entre Trump y Starmer permitió que se firmase en mayo el llamado "acuerdo de prosperidad económica", que reduce los aranceles sobre los automóviles, el acero y el aluminio del Reino Unido, país que compraría más carne de res estadounidense y simplificaría su proceso aduanero para productos de Estados Unidos. Entre otras cosas, esperan firmar un pacto para construir plantas de energía nuclear en ambos países y de colaboración en tecnología.
Se hablará de "una nueva alianza en ciencia y tecnología que incluirá miles de millones de dólares en nuevas inversiones que fortalecerán los sectores tecnológicos de ambos países y generarán nuevo crecimiento"
Altos funcionarios de EE.UU. informaron de que se hablará de "una nueva alianza en ciencia y tecnología que incluirá miles de millones de dólares en nuevas inversiones que fortalecerán los sectores tecnológicos de ambos países y generarán nuevo crecimiento", y también de "la cooperación mutua en energía nuclear civil, investigación, inversión y desarrollo" y en "tecnología de defensa".
Las diferencias pueden surgir en otros temas de coyuntura internacional como Ucrania, donde a Starmer le interesa trabajar más conjuntamente con Trump y Kiev, mientras el presidente estadounidense mantiene sus lazos con su homologo ruso, Vládimir Putin.
Reconocimiento de Palestina como Estado
O en Gaza, después de que el líder laborista haya endurecido el discurso sobre la ofensiva israelí en la Franja, con la que han matado a casi 65.000 personas, y anunciara hace unos meses que planea reconocer a Palestina como Estado en la asamblea general de la ONUsi Israel no acuerda un cese al fuego y toma medidas para aliviar la catástrofe humanitaria en Gaza.
Además, sobre la visita sobrevuelan otros asuntos como la destitución el pasado jueves de Peter Mandelson como embajador británico en Washington, a raíz de las nuevas revelaciones en la prensa que indicaban que el diplomático había apoyado al fallecido pederasta convicto Jeffrey Epsteindespués de que éste fuera condenado por tráfico sexual de menores.
La afinidad de Trump hacia lo británico
Cuando Trump, de madre escocesa, anunció la visita lo hizo alardeando del "honor" que era que Carlos III les extendiera la invitación pues "nunca había pasado antes" -es el único presidente estadounidense recibido en el Reino Unido dos veces en visita de Estado-, en una muestra más de la admiración del magnate hacia la realeza británica.
Además, será la segunda vez en un año que el estadounidense visite Reino Unido, pues a finales de julio hizo una visita privada a sus campos de golf en Escocia desde donde recibió a Starmer pero también se reunió con la presidenta de Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
Temas
Más en Política
-
El Supremo rectifica y rebaja a la mitad la fianza al fiscal general, de 150.000 a 75.000 euros
-
María Chivite, sobre la adjudicación de las obras de Belate: "Errores administrativos no son delitos"
-
El fiscal general deposita la fianza de 150.000 euros impuesta por el Tribunal Supremo
-
Contigo-Zurekin propone una moratoria a la instalación de plantas de biogás en Navarra