Andueza afirma que en Euskadi el "debate de la independencia ya está muerto"
El PSE-EE ha recuperado hoy en el Landako Gunea de Durango la Fiesta de la Rosa, que no se celebraba desde hace siete años, con Andueza y la secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, como oradores en el acto político
Andueza ha sostenido que Euskadi necesita un nuevo Estatuto pero "de derechos, de libertades, de convivencia" no un Estatuto de identidades porque "en las calles de Euskadi ya no se habla de anhelos de independencia. En Euskadi ese debate ya está muerto y nadie entiende una Euskadi fuera de España y fuera de Europa".
"Si algunos pretenden que ese Estatuto les abra la puerta a una aventura que sólo nos va a llevar al fracaso, que no cuenten nunca con el Partido Socialista. La pelota está en su tejado, nosotros siempre vamos a estar dispuestos hablar, pero a hablar de lo que de verdad importa, no de lo que sólo les importa a ellos", ha manifestado.
El dirigente socialista ha acusado a los nacionalistas de "echar por la borda" hace dos legislaturas un acuerdo para un nuevo Estatuto al "tirarse" al derecho a decidir, "que es el derecho de autodeterminación".
"La pelota está en su tejado, que se descabalguen de una vez de sus aspiraciones, de sus anhelos y de sus quimeras, para construir esa Euskadi hecha entre diferentes que nos haga más iguales a todos", ha añadido.
Andueza ha acusado a EH Bildu de que "se les llena la boca ofreciendo esos grandes acuerdos pero cuando llega el momento de la verdad, como en la Ley de Medidas Urgentes de Vivienda, son los primeros que se descabalgan porque sólo entienden esos grandes acuerdos si son entre nacionalistas y para cosas de nacionalistas".
El secretario general del PSE-EE ha asegurado que las transferencias que faltan "llegarán y no será por los nacionalistas, será por la voluntad política inequívoca del Gobierno de España de materializarlas pero haciendo las cosas bien y con todas las garantías".
Ha criticado que el PNV afronte la negociación de las transferencias como un "tira y afloja constante, un chalaneo", y ha advertido de que "los problemas que tiene Euskadi no se resuelven con más transferencias, se resuelven gestionando adecuadamente las que ya tenemos".
Andueza ha sostenido que el PSE-EE "es un partido hecho a la medida de lo que necesita este país", que "tiene suerte" de que los socialistas lideren las políticas que se hacen en Euskadi.
"Mientras otros están en el diagnóstico permanente, en la prospectiva, o lo que es peor, en la construcción de un frente común nacionalista, nosotros estamos a convertir en realidad todas las políticas progresistas que llevábamos en nuestro programa electoral y por eso podemos decir que somos la izquierda de Euskadi", ha recalcado.
El líder del PSE-EE ha defendido también "abrir los brazos" a la inmigración que llega a Euskadi y ha reclamado que acaben "ya los mensajes xenófobos y racistas".
Andueza también ha destacado que Pedro Sánchez es "un líder mundial que se ha ganado el respeto y la admiración del conjunto de los líderes mundiales que le ven como un referente" y ha puesto como ejemplo el reconocimiento a Palestina y las medidas contra el genocidio de Israel en Gaza.
Temas
Más en Política
-
Ione Belarra tacha de "embargo fake" las medidas del Gobierno para frenar la compraventa de armas a Israel
-
Vox quiere parar el registro de 'lobbies' en el Congreso y recuperar el castellano como única lengua parlamentaria
-
Barkos preguntará a la ministra Montero por medidas para que la quita autonómica "no castigue a Navarra"
-
Mapa y guía del Alderdi Eguna 2025