La Intervención General de la Administración del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha detectado un posible fraude de ley, así como discriminación, en contratos adjudicados al empresario Juan Carlos Barrabés que incluían cartas de recomendación de la mujer del presidente del Gobierno español, Begoña Gómez.
Así lo señala en un informe, enviado a la Fiscalía Europea, que analiza la adjudicación por parte de Red.es de lotes de dos contratos por valor de 8,3 millones de euros a la UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por Innova Next, empresa de Barrabés, y The Valley Digital, a quienes Begoña Gómez firmó cartas de recomendación.
"Actuación discriminatoria"
El informe cuestiona la forma en la que Red.es analizó las ofertas así como el sistema de puntuación y los pliegos y, por ejemplo, habla de un posible fraude de ley en el hecho de que no fuera un comité de expertos, sino la mesa de contratación, la que evaluase los criterios subjetivos.
Además, ve arbitrariedad y "una actuación discriminatoria que adultera la valoración técnica" en que se tuviesen en cuenta los acuerdos con terceros y las "cartas de apoyo" para valorar las ofertas presentadas, puesto que este elemento no figuraba en los pliegos y evaluarlo perjudicaría a otros licitadores "a los que se ha reducido injusta e ilegalmente" la puntuación.
La Fiscalía Europea investiga si hubo irregularidades en varios contratos que recibieron la recomendación de Begoña Gómez y que antes formaban parte de la causa que dirige el juez Juan Carlos Peinado en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, donde tanto la mujer del presidente del Gobierno español como el empresario Barrabés continúan imputados.