PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra han cerrado la puerta a cualquier acuerdo político con UPN. El domingo, en las páginas de este periódico, la presidenta regionalista, Cristina Ibarrola, ofreció negociar a todas las formaciones políticas de cara a la cita electoral de 2027. Incluso a Contigo Navarra y a Geroa Bai, a quien emplazó a hablar incluso de lo "identitario".

Esta mañana, tras la reunión de Mesa y Junta del Parlamento, los portavoces de los grupos que conforman el Gobierno de Navarra han demostrado haber tomado con mucho escepticismo los mensajes de Ibarrola. "Notamos cierto nerviosismo en UPN", ha dicho Carlos Guzmán, portavoz de Contigo Navarra.

La coalición de izquierdas no se niega a reunirse con nadie, ha dicho. Pero ha recordado que los proyectos de ambos partidos políticos son "antagónicos". Además, Guzmán ha afeado la actitud de los regionalistas, instalados en una oposición muy dura. "UPN es una fuerza que está instalada en el cuanto peor mejor, en el acoso y derribo".

Pablo Azcona, portavoz de Geroa Bai, ha enmarcado las declaraciones de Ibarrola en los "vaivenes" regionalistas, los bandazos políticos que UPN ha dado en los últimos años para tratar de mantener su cuota de votos. "Nosotros estamos por los acuerdos valientes dentro del espacio en el que hoy estamos", ha dicho Azcona, que ha insistido en que no van a "valorar" declaraciones que se entienden dentro de los "vaivenes" de UPN. "Nosotros estamos en avanzar en políticas de progreso, también en los ayuntamientos".

El PSN y UPN, "agua y aceite" a juicio de Unzu

Por parte del PSN, Ainhoa Unzu, portavoz de los socialistas, ha dicho que su partido está por los "gobiernos de progreso". "Nosotros no hemos recibido ofrecimiento ninguno para hablar con UPN", ha asegurado. De hecho, ha subrayado que la última noticia que tenían sobre UPN era sobre la ruptura de las relaciones entre ambos partidos. "La política de UPN cada vez está más escorada hacia Vox. Somos agua y aceite, y además lo que nos piden nuestras bases es que sigamos profundizando en acuerdos como el que tenemos", ha expresado Unzu.

Tras estas declaraciones, Javier Esparza, portavoz de UPN, ha tenido que responder sobre cómo se encuentran esas relaciones con los socialistas que él hace un año dio por rotas. Esparza ha sido hoy (un día después de que su presidenta tendiera puentes hacia todos lados) más prudente. "No tengo en la cabeza la fecha exacta, pero supongo que esas declaraciones las hice en el contexto de la moción de censura, que supuso un antes y un después en la política navarra", ha explicado.

Preguntado de nuevo por si, efectivamente, esas relaciones están rotas, Esparza ha dicho que "no hay reuniones entre formaciones políticas [en referencia a PSN y UPN]". "Mi sensación es que no hay una relación porque EH Bildu impide y tiene maniatado al PSN. Esta es la realidad, a mi juicio por lo menos", ha zanjado.