Mónica García afea el nombramiento del consejero andaluz en plena crisis sanitaria en Andalucía
"El señor Moreno Bonilla vuelve a despreciar otra vez el sistema sanitario al poner al frente a alguien que nunca ha tenido contacto con el sistema sanitario", ha declarado
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha criticado este jueves el nombramiento de Antonio Sanz como consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias andaluz, y ha considerado que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha vuelto a "despreciar" al sistema sanitario por poner en el cargo a alguien que "nunca ha tenido contacto" con el mismo, en el marco de la crisis del cribado de cáncer de mama.
"El señor Moreno Bonilla vuelve a despreciar otra vez el sistema sanitario al poner al frente a alguien que nunca ha tenido contacto con el sistema sanitario", ha declarado García a los medios de comunicación, en el marco del 'Foro Profesiones Sanitarias: La profesión médica en España', organizado por Europa Press.
Moreno avanza más relevos en la sanidad andaluza por la crisis de los cribados de cáncer de mama
En ese sentido, ha explicado es "muy complicado" entender el funcionamiento del sistema sanitario, y que sus diferentes elementos hacen que este deba ser dirigido por personas "formadas" dentro del mismo para "poder comprender" la importancia que de los cribados, la prevención y las condiciones laborales de los profesionales, que son competencia de las comunidades autónomas.
Crisis sanitaria
García también ha expresado quela Junta de Andalucía aún no les ha remitido ni su plan de choque anunciado para hacer frente a esta crisis, ni los indicadores sobre los programas de cribado. Estos últimos datos han sido reclamados a todas las autonomías, pero ninguna de ellas los ha enviado por el momento, según la ministra.
"El problema de Andalucía, del señor Moreno Bonilla, es un problema estructural. El tema de los cribados del cáncer de mama es la punta del iceberg de un sistema que ha hecho aguas por falta de financiación, por falta de cuidado, por privatización y porque ha seguido el modelo del Partido Popular", ha recalcado.
Temas
Más en Política
-
La justicia investigará los mensajes entre Puigdemont y los mossos que le ayudaron a huir
-
Yala Nafarroa llama a no caer en el cansancio y perseverar en la defensa de la causa palestina
-
Pelea entre Vox y UPN: un tuit de la ultraderecha provoca una catarata de insultos contra Ibarrola
-
Urkullu refuerza la proyección internacional de eAtlantic con un acuerdo con la Fundación Jacques Delors Friends of Europe