La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha defendido este jueves que "Navarra es una comunidad segura, era segura y sigue siendo muy segura" y ha afirmado que así lo señalan los datos y la ciudadanía navarra, que "en las encuestas siempre sitúa la seguridad entre los servicios públicos mejor valorados".
Por el contrario, el portavoz de UPN, Javier Esparza, que ha preguntado sobre esta cuestión en el pleno del Parlamento de Navarra, ha asegurado que "la tasa de criminalidad está disparada desde 2019" "En España ha subido pero en Navarra ha subido más que la media española. Desde 2015 tenemos una tendencia de ascenso continuado y permanente de la tasa de criminalidad por 1.000 habitantes. La tendencia de los delitos en Navarra es crecer", ha indicado el portavoz regionalista.
Amparo López ha afirmado que el discurso de Esparza le "ha recordado más a los discursos que se escuchan a la extrema derecha y a Vox" y ha indicado que estos discursos son "muy poco responsables".
La consejera ha señalado que "en Navarra se denuncia y se anima a denunciar, hay confianza en el sistema porque se sabe que se da respuesta a los problemas, por eso se denuncia, y existe coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Foral y las policías locales".
En ese sentido, ha afirmado que "Navarra es una de las comunidades que tiene las tasas de policía más altas por habitante". "Esta combinación de factores hace que el delito aflore más en Navarra", ha indicado.
Planes de acción contra el delito
Además, ha asegurado que desde su departamento y desde la Policía Foral "estamos trabajando con mayor intensidad, si cabe, en avanzar en el análisis del impacto del delito e identificar las tendencias delictivas". "En esta línea se han planificado y están en ejecución más de una decena de planes de acción específicos para luchar contra el delito", ha indicado, para mencionar el plan de ocio nocturno, el plan frente a la violencia contra las mujeres, el plan contra el tráfico de droga, o el plan de prevención de robos en domicilios.
López ha asegurado que "este trabajo está dando resultados" y "en el primer semestre de este año las infracciones penales en Navarra han descendido".
El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha señalado que la pregunta estaba dirigida a la presidenta María Chivite y ha lamentado que haya contestado la consejera, tras lo que ha afirmado que "de espaldas a lo que está ocurriendo no se solucionan los problemas".
Esparza ha afirmado que el Gobierno "no está reconociendo la realidad" y ha asegurado que la situación es "intolerable y el Gobierno es responsable". "Hay muchos lugares, cada vez más, donde los navarros y las navarras tienen miedo. Esto antes no ocurría con la misma magnitud e impacto que ocurre ahora", ha señalado.
El portavoz de UPN ha afirmado que "parece que hacen planes de acción específicos, pero evidentemente esos planes no son suficientes". "Todos los delitos que más alarma social generan están creciendo en Navarra", ha asegurado.
También ha preguntado sobre la seguridad de las mujeres el portavoz de Vox, Emilio Jiménez, que ha afirmado que "Navarra es la Comunidad en la que más se han disparado las violaciones, un 154% desde 2019 a 2024". "La consejera y la presidenta no quieren oír los datos. Seguramente no pasean por las calles", ha indicado para señalar que "nos pueden llamar lo que quieran, xenófobos, racistas o miserables, pero la realidad es que desde que ha llegado Pedro Sánchez las violaciones en España han aumentado un 169% a pesar de que el presupuesto de igualdad se ha triplicado".
La consejera ha afirmado que "Navarra cuenta con un sistema de prevención, protección y atención a las mujeres sólido en un proceso de mejora continua". "Garantizamos la libertad plena de las mujeres como línea estratégica fundamental de este Gobierno", ha señalado.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">