Un microscopio de coherencia óptica en el cual una gota de agua funciona como lente líquido permite la observación y captación de imágenes sin precedentes debajo de la piel, informaron ayer los científicos. El profesor de óptica de la Universidad de Rochester (Nueva York), Jannick Rolland, presentó su estudio ante la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias celebrado en Washington. La técnica de microscopia de coherencia óptica, una tecnología para la visualización rápida, en vivo y sin destrucción de los tejidos es una variación de la tomografía de coherencia óptica que usa un sistema de alta apertura numérica para el lograr resoluciones comparables con las de un microscopio de dos lentes. Así pueden obtenerse imágenes tridimensionales de las células y los cambios en los tejidos sin dañar estos. El equipo ha mejorado los rendimientos con la sustitución de los lentes de vidrio por una gota de agua.