La velocidad luz de Star Wars se vería diferente en la vida real
MADRID. Según ellos, la visión desde una nave espacial si esta viajara a la velocidad de la luz sería un disco brillante en el horizonte del campo de visión. El trabajo ha sido publicado el 'Journal of Physics Special Topics' y lo recogen nuestros compañeros de EP Ciencia.
Para crear la visión que tienen los protagonistas de Star Wars dentro de El Halcón Milenario, George Lucas no tendría que haber dejado "ni rastro de las estrellas". Tan solo tendría que haber dejado un disco brillante, han apuntado los autores del trabajo, Riley Connors, Dexter Katie, Argyle Josué, y Scoular Cameron.
En el estudio determinan que esta imagen se debe al efecto Doppler, el cambio observado en la frecuencia de la luz procedente de una fuente en movimiento relativo con respecto al observador. De este modo, desde el punto de vista de la cabina del Halcón Milenario, la longitud de onda de la luz de las estrellas iría reduciéndose pasando del espectro visible al rango de los rayos-X y, por tanto, solamente verían un disco brillante en el centro de su campo de visión como consecuencia del cambio en la longitud de onda de la Radiación de Fondo de Microondas que se acercaría hacia el espectro de luz visible.
Además de cambiar la imagen que verían los tripulantes de las naves del universo 'Star Wars', los estudiantes llegaron a la conclusión que los rayos-X ralentizarían el avance de las naves y las frenarían ejerciendo sobre ella una presión equivalente a estar en el fondo del Océano Pacífico. Por tanto, las naves debían emplear gran cantidad de energía extra para contrarrestar dicha presión y poder continuar su viaje.
Keynes ha indicado que "si el Halcón Milenario existiera y pudiera viajar tan rápido, las gafas de sol serían aconsejables, sin duda. "Además de esto, la nave tendría que tener algún mecanismo para proteger a la tripulación de los dañinos rayos X", ha apuntado.
Los autores del trabajo han señalado que, "tal vez, Disney debería aprender las estas implicaciones físicas de ese tipo de viajes de alta velocidad de cara a sus próximas películas".
Más en Qué mundo
-
Lo rescatan de un monte, regresa a los días a recuperar su móvil y lo tienen que volver a rescatar
-
Lo que el apagón nos enseñó: imprescindibles que deberías llevar siempre contigo
-
Así ha sido la primera "carrera de espermatozoides" del mundo
-
Una médica abandona la guardia en un hospital y deja en su lugar a un carpintero