El jabalí abatido en Cintruénigo, entre los dos mejores de España
Pamplona. El jabalí abatido el pasado 4 de enero en un coto de Cintruénigo por el cirbonero Francisco Javier Rández Fernández, de 58 años, está entre los dos mejores de España en el ranking histórico por el tamaño de sus colmillos y sus amoladeras, ha informado la Federación Navarra de Caza.
Así lo ha dictaminado la Comisión de Homologación de Trofeos de la Comunidad de Madrid, que ha dejado la responsabilidad de dilucidar si es o no el mejor de España en el ranking histórico a la Junta Nacional de Homologación de Trofeos de Caza Mayor.
Un taxidermista de Fitero otorgó al trofeo de Rández una puntuación que superaba en casi un punto y medio al que, hasta ahora, ostenta el primer puesto, un jabalí cazado en 1983.
Las medidas iniciales de las piezas dentales del jabalí cazado en Cintruénigo, según el taxidermista de Fitero, son de 20,5 centímetros la longitud de los colmillos (con una anchura de 32 milímetros el izquierdo y 31,5 el derecho) y el perímetro de las amoladeras es de 8,8 centímetros.
La Comisión de Homologación de Trofeos de la Comunidad de Madrid, reunida hace dos semanas para examinarlas, determinó que eran merecedoras de ocupar uno de los cinco primeros puestos en el ranking histórico de España y remitió el trofeo a la Junta Nacional de Homologación de Trofeos de Caza Mayor.
En todo caso, el jabalí abatido en enero en Cintruénigo es récord de Navarra y previsiblemente acabará siendo el mejor de esta temporada 2019-2020.
Más en Rutas y naturaleza
-
Subida a la Cruz de la Peña del Castillo desde Laguardia
-
La villa asturiana que no debes dejar de visitar para conocer los palacios indianos más bonitos
-
UTT Erronka (IV): de Lizartza a Alegia por la cima del Otsabio
-
Este es el pueblo de Teruel que encabeza cualquier lista de pueblos y que merece una visita