La Zona Media de Navarra: finalista como 'Mejor destino rural de España' en los premios de National Geographic
Unos galardones para los que se puede votar entre el 21 de enero y el 21 de febrero
Si hay un territorio que es sinónimo de riqueza cultura y paisajística y de calidad de vida, ese es Navarra. El Parque Natural de las Bardenas Reales, con su impresionante paisaje semidesértico y formaciones rocosas, la Selva de Irati, uno de los mayores bosques de hayedos y abetos de Europa, el Monasterio de Leyre, de gran valor histórico o la Foz de Lumbier, un espectacular desfiladero natural, son algunos de los principales atractivos turísticos de una tierra que combina naturaleza, aventura y patrimonio cultural.
Una tierra cuyo atractivo cruza fronteras y que se convierte en protagonista y lugar de visita para miles de turistas. De ahí que venga siendo habitual que publicaciones como la revista 'Viajar', La primera revista de viajes de España, o la prestigiosa revista National Geographic hablen de Navarra y de su riqueza paisajística.
"El increíble pueblo de Navarra con más denominaciones de origen del mundo", según National Geographic
La Zona Media de Navarra: finalista como 'Mejor destino rural de España' en los premios de National Geographic
"Esta región de Navarra posee un valioso patrimonio histórico, en el que destaca el impresionante Palacio Real de Olite como principal atracción. El destino combina paisajes de viñedos, olivares y campos, con pintorescos pueblos medievales que trasladan a los viajeros a su pasado rural", así es como desde National Geographic hablan de Olite y Zona Media, uno de los finalistas a ser elegido como 'Mejor Destino rural de España' en los 'Premios de los lectores de Viajes National Geographic 2025'.
Unos premios en los que se eligen los mejores destinos, hoteles, proyectos y aerolíneas del mundo. Un total de 80 finalistas de las dieciséis categorías de este año, que se podrán votar entre el 21 de enero y el 21 de febrero las 23:59. Según apuntan desde la publicación, este año los 'Premios de los lectores de Viajes National Geographic 2025' cumplen su tercera edición.
La región navarra se enfrenta a otros candidatos como la Ribeira Sacra (Galicia), la Subbética cordobesa (Córdoba), los Cameros (La Rioja) y la Sierra de Francia (Salamanca).
La Zona Media de Navarra, un territorio que "posee un valioso patrimonio histórico"
Y el que la Zona Media de Navarra ofrece una rica mezcla de patrimonio histórico, tradiciones locales y oportunidades de desarrollo económico. Un territorio que comprende una franja central que abarca desde Tafalla y Olite hasta Puente la Reina y Ujué, incluyendo localidades como Artajona, Larraga, Cirauqui y Carcastillo.
Una región de transición entre la Montaña y la Ribera, caracterizada por paisajes de viñedos, campos de cereales y colinas suaves. También incluye parte del Camino de Santiago y zonas naturales como la Sierra de Ujué. Su patrimonio destaca por monumentos como el Palacio Real de Olite y el puente medieval de Puente la Reina.
Temas
Más en Rutas y naturaleza
-
La villa asturiana que no debes dejar de visitar para conocer los palacios indianos más bonitos
-
UTT Erronka (IV): de Lizartza a Alegia por la cima del Otsabio
-
Este es el pueblo de Teruel que encabeza cualquier lista de pueblos y que merece una visita
-
En imágenes, conoce el pueblo que encabeza cualquier lista en la que aparezca