Según datos publicados por el Instituto de Estadística de de Navarra, Navarra comprende una extensión de 10.391,08 km², lo que supone el 2,1% del total nacional y ocupa el lugar 23 entre las provincias españolas. En esa misma línea, los datos señalan que de los 272 municipios de la Comunidad Foral, 138 subieron habitantes, 21 se mantuvieron igual y 112 bajaron.

A pesar de estar enclavada geográficamente "en la comarca zaragozana de las Altas Cinco Villas, Petilla pertenece en realidad a Navarra", tal y como así lo indican desde National Geographic. Un caso particular que refleja la complejidad geográfica de la Comunidad Foral.

El pueblo navarro "que está en medio de Aragón donde nació un Premio Nobel", según National Geographic

"¿Sabías que la razón de que exista este pequeño territorio navarro rodeado por tierras aragonesas a tan solo 12 kilómetros de Navarra se debe a un préstamo?", plantean desde la Web Oficial de Turismo de Navarra.

Y es que según explican desde este organismo, "a comienzos del siglo XIII, Sancho VII el Fuerte de Navarra prestó a Pedro II de Aragón el dinero que necesitaba para financiar sus batallas. El rey aragonés perdió la vida en una de las contiendas antes de poder devolver el préstamo. El rey navarro ejecutó la garantía de la deuda quedándose, entre otros, el castillo de Petilla del que hoy apenas quedan restos. El sucesor a la corona de Aragón contaba con el plazo de 20 años para saldar aquella deuda, pero no consiguió hacer frente a la misma. De este modo, Petilla se incorporó definitivamente al Reino de Navarra".

Santiago Ramón y Cajal, "vino al mundo en este pequeño enclave navarro"

Una localidad de 30 habitantes donde nació, nada más menos, un Premio Nobel de Medicina. Santiago Ramón y Cajal, también conocido por ser el padre de la neurociencia, "vino al mundo en este pequeño enclave navarro a medio camino de los Pirineos y muy cerca de Sangüesa. Fue en 1852, en una casa de piedra de la calle Mayor, hoy convertida en museo. Testigo de algunas de las batallas y anécdotas más curiosas de los viejos reinos de Navarra y Aragón, su localidad natal bien merece una visita. Así que te invitamos a descubrir el patrimonio natural e histórico de este curioso pueblo, en el que este genio pasó sus primeros años", relatan desde la Web Oficial de Turismo de Navarra.

"La carretera que sube hasta Petilla de Aragón es una suma de curvas y contracurvas que desemboca en la única calle del pueblo, la Calle Mayor. A finales del siglo pasado, la calle estaba más o menos igual que en la actualidad, sólo que algo más poblada", argumentan desde National Geographic.