El "pueblo termal" a una hora de Pamplona que "este fin de semana se inundará de humo", según National Geographic
Una curiosa tradición famosa en la que "una humareda densa de olor a romero purificará cada calle y esquina de la villa, rememorando y celebrando su historia y a sus antepasados"
"Desde sus hayedos hasta sus foces, atravesados por rutas mágicas que hablan de seres mitológicos, pasando por sus cuevas y sus leyendas de brujería, Navarra es una caja de la que parece que nunca dejan de salir sorpresas. Castillos y monasterios donde la realeza y la religión tejen los hilos del pasado, importantes paradas jacobeas en el Camino de Santiago, arquitectura única, pueblos que se bañan en ríos y ciudades con mucho que contar. Caseríos y valles donde desconectar del mundo y un sinfín de tradiciones", así es como desde le prestigiosa revista de viajes, National Geographic, invitan a sus lectores a visitar Navarra.
Relacionadas
Desde un montañoso norte, hasta una ribera en la que hay hasta un desierto
Un territorio que, tal y como así la definen desde la mencionada publicación, "se divide entre un montañoso norte y una ribera en la que hay hasta un desierto, las Bardenas Reales. A medio camino, la Zona Media se reivindica con sus villas antaño fronterizas que le dan al Reyno una línea de pueblos medievales incomparable".
El atractivo de Navarra cruza fronteras, de ahí que no sorprenda que sea el destino elegido por miles de turistas. Pero no solo Navarra tiene su encanto, también los territorios que lo rodean. Recientemente, National Geographic ha dedicado un espacio a hablar de Arnedillo, el "pueblo termal" de La Rioja, situado a una hora de Pamplona,que "este fin de semana se inundará de humo".
El pueblo a una hora de Pamplona que "este fin de semana se inundará de humo"
Situado a poco más de 110 kilómetros de la capital Navarra, o lo que es lo mismo, a poco más de hora y media de Pamplona, está Arnedillo, un municipio que "durante el último domingo de noviembre, cada año Arnedillo se convierte en uno de los lugares más mágicos de la Rioja Baja. Este pueblo, generalmente conocido por sus aguas termales, celebra anualmente una curiosa tradición famosa en todo el territorio y declarada Fiesta de Interés Turístico Regional: la Procesión del Humo".
En la línea con lo que relata la redactora de Viajes National Geographic, autora de la publicación 'El pueblo termal de La Rioja que este fin de semana se inundará de humo', Julia Cuesta del Hoyo, "durante esta celebración, los vecinos encienden grandes haces de romero que arden lentamente frente a la iglesia y en distintos puntos del casco antiguo. El humo, denso y aromático, asciende por las callejuelas y envuelve al pueblo en un velo blanquecino que queda suspendido entre sus laderas. Se trata de un rito de purificación que se remonta a épocas en las que el humo se consideraba protector frente a enfermedades, y que hoy sigue reuniendo a generaciones enteras en un ambiente casi ceremonial".
