Síguenos en redes sociales:

¿Cuántas nueces se pueden comer al día?

Un fruto seco muy energético que cuenta con numerosos beneficios para la salud

¿Cuántas nueces se pueden comer al día?PEXELS

El 17 de mayo se celebra el Día de la Nuez, un fruto seco con cáscara leños y dura, que al partirlo por la mitad presenta una pulpa seca de color marrón amarillento y con forma de cerebro. Unfruto seco, tal y como así lo describen desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, muy energético y agradable al paladar, siendo su grasa, lo que lo hace más valioso.

@elraconetdelasalut Descubre por qué las nueces son un superalimento cargado de beneficios para tu salud. 🥜💪 #NuecesSaludables#SuperAlimento#Nutrición#Salud#Bienestar#AlimentosSanos#elraconetdelasalut#antioxidante#omega3#cuidate♬ sonido original - el Raconet de la Salut

¿Cuáles son los beneficios de las nueces?

  • Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares: Las nueces son ricas en ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar areducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL). También ayudan a reducir la inflamación y mejorar la función arterial.
  • Mejora la función cerebral: Los ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes en las nueces, como la vitamina E y los antioxidantes, pueden mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
  • Propiedades antiinflamatorias: Los antioxidantes y los ácidos grasos en las nueces tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y prevenir enfermedades crónicas.
  • Control de peso: Aunque las nueces son calóricas, su alto contenido en proteínas, fibras y grasas saludables puede aumentar la saciedad y ayudar en el control del peso al reducir el hambre y los antojos.
  • Salud digestiva: Las nueces contienen fibra, que es beneficiosa para la salud digestiva, promoviendo un buen tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento.
  • Salud ósea: Las nueces contienen importantes minerales como el calcio, el magnesio y el fósforo, que son esenciales para mantener la salud de los huesos.
  • Regulación del azúcar en sangre: El consumo de nueces puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que es beneficioso para las personas con diabetes tipo 2 o para prevenir la diabetes.
  • Propiedades antioxidantes: Las nueces son ricas en antioxidantes como la vitamina E, los polifenoles y el ácido elágico, que ayudan a combatir el daño oxidativo en el cuerpo y a proteger las células del envejecimiento prematuro y de enfermedades.
  • Mejora de la fertilidad masculina: Estudios han sugerido que el consumo de nueces puede mejorar la calidad del esperma en los hombres, aumentando la motilidad, la vitalidad y la morfología de los espermatozoides.

¿Cuántas nueces se pueden comer al día?

Teniendo en cuenta que las nueces son un alimento rico en vitamina B y E, además de ser una fuente de potasio, magnesio, fibra y fósforo y zinc. Además, aportan ácidos grasos poliinsaturados, en especial el Omega-3, lo que ayuda a reducir riesgos coronarios.

Te puede interesar:

Según la Organización Mundial de la Salud, popularmente conocida como la OMS, lo recomendado es tomar unos 30 gramos de frutos secos al día. Lo que equivale a cinco o seis nueces. Una ingesta que, según señalan los expertos, proporciona beneficios para la salud aportando energía, ayudando al tránsito intestinal y relajando los músculos. Todo ello sin agregar una cantidad excesiva de calorías de la dieta.

Los 30 gramos de nueces aportarán unas 180 calorías de alto interés nutricional.