Alerta sanitaria "grave" por huevas de merluza infectadas con anisakis
El producto procede de Marruecos y aunque ha sido interceptado se desconoce si algunos lotes han podido llegar a los mercados
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) de la Unión Europea ha emitido una alerta sanitaria de carácter grave por unas huevas de merluza infectadas con anisakis que se han detectado en un control fronterizo en España.
El producto, procedente de Marruecos, ha sido retirado pero el Rasff desconoce si puede haber lotes infectados que han podido eludir el control llegando a los mercados.
¿Qué es el anisakis?
El anisakis es un parásito nematodo que puede infectar a los humanos a través del consumo de pescado crudo o poco cocido. Los gusanos de anisakis causan la anisakiasis, una enfermedad parasitaria que puede provocar síntomas gastrointestinales agudos, como dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea.
Los anisakis tienen un ciclo de vida complejo que involucra a varios huéspedes marinos, incluyendo peces y mamíferos. Los huevos de anisakis se liberan en el agua a través de las heces de los mamíferos marinos infectados.
Estos huevos eclosionan en larvas que son ingeridas por crustáceos pequeños. Los peces y calamares que se alimentan de estos crustáceos pueden convertirse en huéspedes intermedios. Los humanos se infectan al consumir pescado crudo o poco cocido que contiene larvas de anisakis.
La anisakiasis puede causar síntomas inmediatos o dentro de unas pocas horas después de ingerir el parásito. Los síntomas incluyen dolor abdominal severo, náuseas y vómitos. En algunos casos, las larvas pueden perforar la pared intestinal, causando una reacción inflamatoria grave que puede requerir cirugía.
Para prevenir la anisakiasis, es importante cocinar el pescado a una temperatura interna de al menos 60°C o congelarlo a -20°C durante al menos 7 días antes de su consumo crudo.
Si una persona se infecta, el tratamiento puede incluir la eliminación endoscópica de las larvas. En casos más severos, puede ser necesaria la cirugía para eliminar los gusanos y reparar cualquier daño en el tracto gastrointestinal.
Temas
Más en Salud
-
¿Tienes dolor al caminar? Todo lo que debes saber del llamado 'síndrome del escaparate'
-
"Es importante no pasar de puntillas por la vida, nos estamos pasando de rosca"
-
Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga
-
Ni en ayunas ni en la comida: este es el mejor momento del día para tomar suplementos de omega-3