Síguenos en redes sociales:

Adiós a las agujetas: estos son los alimentos con los que deshacerse de los dolores musculares en poco tiempo

Son las molestias musculares que se producen en el inicio o reinicio de la actividad deportiva

Adiós a las agujetas: estos son los alimentos con los que deshacerse de los dolores musculares en poco tiempoFreepik

Las agujetas, tal y como así las describe el presidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE), Pedro Manonelles, son las molestias musculares que se producen en el inicio o reinicio de la actividad deportiva. Según explica, se debe a la falta de adecuación momentánea del músculo al inicio del trabajo físico. Eso sí, no son síntoma de lesión.

"Para evitar su aparición se recomienda un inicio o reinicio progresivo, de menos a más, de la actividad deportiva, y sin grandes cargas o esfuerzos iniciales", apuntan el expertos. Regular el ejercicio físico, practicar estiramientos, hidratarse bien, consumir alimentos con una mayor proporción de agua, ingerir alimentos ricos en magnesio y en ácidos grasos Omega 3 son algunas de las principales recomendaciones de los expertos de Quirónsalud para reducir las agujetas.

Los especialistas del mayor grupo hospitalario de España y el tercero de Europa señalan que este dolor muscular aparece uno o dos días después de haberlo realizado y suele durar como máximo entre 7 y 10 días.

Los alimentos con los que olvidarse de las agujetas en poco tiempo

Plátano

El alto contenido en potasio y magnesio del plátano convierten el plátano en un excelente aliado para la recuperación muscular. Una fruta que ayuda a reducir calambres y mejora la función muscular. Además, su aporte de carbohidratos repone el glucógeno perdido, acelerando la recuperación.

Aguacate

Otro de los grandes aliados para reducir las agujetas es el aguacate. Su alto contenido en potasio, magnesio y grasas saludables favorecen la recuperación muscular. Además, sus antioxidantes combaten la inflamación y el daño celular.

Albaricoque

El albaricoque es beneficioso para aliviar las agujetas gracias a su contenido en potasio y magnesio, esenciales para la recuperación muscular. Su aporte de antioxidantes y vitamina C ayuda a reducir la inflamación y el daño celular. Además, su fibra y azúcares naturales reponen energía, favoreciendo la reparación del tejido muscular tras el ejercicio intenso.

Almendra

Las almendras ayudan a relajar los músculos y prevenir calambres. También aportan proteínas y grasas saludables, y su riqueza en antioxidantes, como la vitamina E, reduce la inflamación y el daño celular, acelerando la regeneración muscular tras el ejercicio.

@bhealthy.es QUÉ HACER CUANDO TENGO AGUJETAS 💪 para que sean lo menos molesta posible? #bhealthy#muchomás#tribu#womantraining#mantraining#agujetas♬ sonido original - BHealthy

Guisantes

Los guisantes son una excelente opción para aliviar las agujetas gracias a su alto contenido en proteínas vegetales, que favorecen la reparación muscular. Además, aportan magnesio y potasio, esenciales para reducir calambres y mejorar la recuperación. Su riqueza en antioxidantes y fibra también ayuda a combatir la inflamación y mantener una buena salud muscular tras el ejercicio.

Legumbres

El alto contenido en proteínas de las legumbres las convierten en unas excelentes aliadas para la recuperación de los músculos. Además, son ricas en magnesio y potasio, que ayudan a reducir calambres y mejorar la función muscular. Su aporte de fibra y antioxidantes también combate la inflamación, favoreciendo una recuperación más rápida tras el ejercicio intenso