Síguenos en redes sociales:

Tres señales que indican posibles problemas de corazón, según un cardiólogo

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo

Tres señales que indican posibles problemas de corazón, según un cardiólogoFreepik

Según explican desde la Fundación Española del Corazón, nuestro cuerpo está compuesto por millones de células que precisan, para su funcionamiento, de oxígeno y de sustancias que le proporcionan energía, como el azúcar y las proteínas. Estas sustancias están en la sangre y el aparato cardiocirculatorio, o lo que es lo mismo, el corazón, las arterias y las venas, es el encargado de realizar su distribución por todo el organismo.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que las enfermedades cardiovasculares son, nada más y nada menos que, la principal causa de defunción en el mundo. Según las estimaciones, se cobran cada año 17,9 millones de vidas. Además, desde Cardioalianza señalan que una de cada tres personas muere por una enfermedad cardiovascular. Según detallan, en el año 2022 se produjeron en España 464.417 defunciones, 13.673 más que en 2021 (un 3,0% más).

Insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial o tensión arterial alta, exceso de colesterol, infarto de miocardio, angina de pecho o trastorno de ritmo cardiaco son, tal y como así lo indican desde Quirónsalud, algunas de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes.

Tres señales de un corazón débil, según un cardiólogo

"Si notas una de estas tres señales, cuidado porque tu corazón puede estar en problemas", comienza diciendo el cardiólogo Aurelio Rojas.

Ortopnea

"La primera de estas señales se llama ortopnea, que quiere decir que no puedes respirar adecuadamente cuando te encuentras totalmente tumbado en tu cama. En este caso lo que solemos hacer es sentarnos bruscamente en el filo de la cama para poder recobrar el aliento o incluso para poder acostarte utilizar muchas más almohadas de lo normal", argumenta el experto.

Angina de pecho

"La segunda señal se llama angina de pecho y consiste en una presión muy fuerte en el centro del pecho que te obliga a pararte cuando estás haciendo algún esfuerzo físico, como subir una cuesta o unas escaleras. Esta presión, normalmente, desaparece al de pocos segundos de calmarte o sentarte, pero también es verdad que algunas personas mayores o mujeres pueden notar más dificultad respiratoria o cansancio que dolor", prosigue explicando el cardiólogo.

Retención de líquidos

"La tercera señal de que tu corazón no está funcionando bien es retención de líquido. En este caso vas a notar, sobre todo, que se te hinchan las piernas y que, además, cuando tocas con el dedo se queda totalmente marcada la forma de ese dedo. Esto se llama edema con fóvea", señalan el especialista haciendo alusión a la tercera señal que indica posibles problemas de corazón.

"Y ahora que ya lo sabes, si notas algo así no pierdas el tiempo y hazle caso a tu corazón", termina recomendando el experto.