Los expertos de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) hacen referencia a la tensión arterial de la siguiente manera: "es la presión de la sangre que circula por las arterias. El corazón bombea la sangre hacia la aorta por donde se distribuye hacia otras arterias que se van dividiendo en sucesivas ramas arteriales que llegan a todos los órganos".
"Con el paso de los años, es frecuente encontrar cifras altas de presión arterial en personas mayores"
En esa misma línea, explican que "la presión arterial se mantiene por la elasticidad de la aorta y de las arterias principales. Esta elasticidad va disminuyendo con el paso de los años, por eso es tan frecuente encontrar cifras altas de presión arterial en personas mayores".
Desde la CUN añaden que "en una persona adulta, las cifras normales de tensión arterial están por debajo de 140 de sistólica (popularmente 'TA máxima') y 90 de diastólica (popularmente 'TA mínima')".
Para medir la tensión se requiere de un tensiómetro, "también conocido como esfigmomanómetro, es un instrumento médico fundamental utilizado para medir la presión arterial. Este dispositivo es esencial en la detección y el monitoreo de la hipertensión arterial, una condición que afecta a una gran proporción de la población y es un factor de riesgo significativo para enfermedades cardiovasculares".
"6 de cada 10 veces medimos mal la tensión arterial", según una cardióloga
Con más de 250.000 visualizaciones y más de 9.000 me gustas, la publicación de la cardióloga Angélica Figueroa, con nombre de usuario @cardio.figueroa y que cuenta con más de 12.000 seguidores en TikTok y más de 18.000 seguidores en Instagram, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la experta y creadora de contenido explica cómo medir la tensión arterial.
"6 de cada 10 veces medimos mal la tensión arterial… Y un error tan simple puede cambiar por completo el resultado y el tratamiento", comienza afirmando la especialista. Para evitar que esto vuelva a sucedes, la cardióloga explica cómo hacerlo correctamente. "Nada de café, ejercicio y ganas de orinar treinta minutos antes de medita la tensión. Siéntate con la espalda recta, los pies apoyados en el suelo, las piernas sin cruzar y el brazo extendido y apoyado a la altura del corazón. Coloca el manguito en la parte superior de tu brazo, mejor sin ropa. Relájate durante 5 minutos (sin móvil). Después de ese tiempo, ya podemos tomar la primera medida en un ambiente silencioso y sin hablar. Anota la tensión. Espera entre 2 y 5 minutos más y repite el proceso. Lo anotamos y ya estaría", explica de manera detallada la cardióloga Angélica Figueroa.