Síguenos en redes sociales:

Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardióloga

Una bebida que contiene las partes solubles en agua de la hierba escogida y que presenta un sabor, olor y nutrientes o sustancias características de la misma

Las infusiones que están prohibidas para las personas que toman estos medicamentos, según una cardiólogaFreepik

Las infusionesson, tal y como así las definen desde Sanitas, bebidas que se obtienen de la introducción de una planta o partes de ella, generalmente hojas, raíces o frutos, en agua a punto de ebullición. Una bebida que contiene las partes solubles en agua de la hierba escogida, por lo tanto, presenta un sabor, olor y nutrientes o sustancias características de la misma.

Tipos de infusiones

Según explican los expertos, existen distintos tipos de infusiones. ": conocido por sus propiedades estimulantes así como sus propiedades antioxidantes y astringentes. Manzanilla: una de las más conocidas por su capacidad para proteger nuestro tubo digestivo y contribuir a mejorar molestias intestinales y problemas del tubo digestivo. También se trata de una infusión con propiedades relajantes. Valeriana: caracterizada por inducir efectos sedantes y relajantes. Ayuda a mejorar el sueño y combatir la fatiga, así como a calmar dolores como los propios de la migraña o la menstruación. Tila: se caracteriza por sus propiedades para relajarse y combatir el insomnio. Elaborada a partir de las hojas de tilo. Menta: contribuye a mejorar la digestión y reducir los gases. Jengibre: se caracteriza por sus propiedades antiinflamatorias y por favorecen la circulación sanguínea. Café: se caracteriza por sus propiedades estimulantes. Cola de caballo: empleada fundamentalmente por sus propiedades diuréticas y depurativas, que ayudan a orinar y combatir problemas genitourinarios como la cistitis o retención de líquidos", detallan desde Sanitas.

Prohibidas estas infusiones para las personas que toman estos medicamentos

Con más de 90.000 visualizaciones y más de 2.300 me gustas, la publicación de la cardióloga y creadora de contenido Magdalena Perelló, con nombre de usuario @magdalena.perello y que cuenta con más de 100.000 seguidores en TikTok, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la especialista hace referencia a una serie de infusiones que no deben ingerirse si se toman determinados medicamentos.

@magdalena.perello 🔥 ¡Cuidado con estas infusiones si tomas estos medicamentos! ☕🚫 ¿Sabías que la pimienta negra 🌶️ no solo es un condimento, sino que también se usa en infusión por sus beneficios digestivos, antiinflamatorios y para mejorar la absorción de nutrientes? Pero ojo, porque su principio activo, la piperina, puede alterar el efecto de algunos medicamentos. 😱 📌 Interacciones peligrosas: 🚨 Anticoagulantes (aspirina, warfarina, clopidogrel): Aumentan el riesgo de sangrado. 🚨 Antihipertensivos y fármacos para la diabetes: Pueden modificar sus efectos. 🚨 Antibióticos, antidepresivos e inmunosupresores: Pueden verse afectados en su absorción y eficacia. Si tomas medicación, consulta siempre con tu médico antes de consumir estas infusiones. 🩺 📢 Guárdalo, compártelo y etiqueta a alguien que tome estos medicamentos. 💬👇 #InfusionesPeligrosas#InteraccionesMedicamentosas#Salud#PimientaNegra#CuidadoConLasPlantas#Medicina#Prevención#Farmacología#salud#corazon♬ sonido original - Magdalena Perello cardiologa

"Estas infusiones pueden ser peligrosas si estás tomando ciertos medicamentos", comienza anunciando la especialista. "Pimienta negra: puede aumentar la absorción de ciertos medicamentos como analgésicos (ibuprofeno, diclofenaco), algunos hipertensivos, como el amlodipino, y ciertos antibióticos, aumentando la potencia y los efectos secundarios. No solo es eso, es que también puede interferir en ciertos medicamentos que se metabolizan en el hígado, como las estatinas, para bajar el colesterol, aumentado su toxicidad hepática. Si tomas medicamentos consulta siempre a tu médico, no te la juegue", explica de manera detallada la cardióloga.