La Coca-Cola es el refresco más consumido a nivel mundial. Por su contenido en cafeína se sitúa junto al café y al té en el podio de las sustancias estimulantes preferidas buena parte del mundo.

La Coca-Cola y la cerveza, dos de las bebidas más consumidas

Una bebida de la que, diariamente, en el planeta se consume más de 2.100 millones de raciones de la bebida (en más de 200 países y territorios). Según los expertos, la compañía lleva más de 135 años en el mercado y cuenta con 700.000 empleadas por The Coca‑Cola Company.

La cerveza, por su parte, es una bebida que, junto con el vino, está incluida, tal y como así se indica en un informe de la Asociación de Cerveceros de España, entidad que agrupa los productos de cerveza de España, en el texto de la Dieta Mediterránea, considerada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, siempre que su consumo sea opcional y moderado en adultos sanos.

Según datos publicados por la Asociación de Cerveceros de España, "España tiene el porcentaje de consumo de cerveza sin alcohol en relación con el total de cerveza más alto del mundo occidental, con un 14% del consumo per cápita".

¿Qué es mejor, la Coca-Cola Zero o la cerveza tostada 0,0? Boticaria García responde

"Me habéis preguntado si es mejor la Coca-Cola Zero o la cerveza 0,0 tostada. Os he preguntado yo y aplastantemente votáis por la cerveza", comienza diciendo la farmacéutica, nutricionista y óptico-optometrista, Boticaria García, con nombre de usuario @boticariagarcia y que cuenta con más de 825.000 seguidores en Instagram.

"Analizamos ventajas e inconvenientes. La ventaja de la Coca-Cola Zero es que no tiene calorías y no tiene azúcar. Pero no es como beber agua. Su inconveniente es que tiene edulcorantes, que son seguros, pero se ha visto en algunos estudios que los edulcorantes, no solo los de la Coca-Cola, sino también la sacarina, por ejemplo, la que echas al café, pueden alterar la microbiota, las bacterias buenas. Además, los edulcorantes pueden hacer que nos apetezca comer más alimentos dulces. Vamos, que si no te la tomas, pues mejor. La cerveza 0,0 tostada no tiene edulcorantes, pero sí tiene azúcar y calorías. Y aquí viene la sorpresa: tiene más de lo que muchos piensan. Con un par de latas de una 0,0 tostada, un par de latas que te entran solar en la playita o una terracita, tendríamos más de 22 gramos de azúcar, cuatro terrones, que es prácticamente el tope de la cantidad diaria máxima recomendada. Con un par de latas también tendríamos más de 170 kilocalorías. Que la vida no está hecha para contar calorías, pero sabemos que es más o menos el 10% de lo que tiene que tomar una mujer de mi edad que no se mueva mucho", explica de manera detalla la especialista y creadora de contenido.

Pero su relato no se queda ahí. "Vamos que tomarte una cerveza 0,0 tostada tampoco es como beber agua. Muchos habéis apuntado, y muy bien, que la ventaja de la cerveza es que tiene antioxidantes polifenoles, pero ¿cuántos? Tiene muchos menos que las frutas y las verduras. Y tiene azúcar libre, no tiene fibra. Vamos, que si alguien quiere tomar cerveza por suS antioxidantes es como si alguien va a visitar Cuenca buscando sus playas. Que oye, en Cuenca tenemos un río muy chulo, de hecho tenemos dos, pero siendo sinceros, y aún siendo de Cuenca, si buscas playa vete a Valencia. Y por si alguien no lo sabe, todas las 0,0 por ley pueden llevar hasta el 0,04 de alcohol. Que sí, que no es nada, que son trazas, pero si alguien, por lo que sea, quiere evitar totalmente el alcohol debe saberlo", continúa argumentando.

"Entonces, ¿con qué me quedo? Ni vas a matar a tus pobres bacterias por tomarte una Coca-Cola de vez en cuando, ni pasa nada por tomarte un plus de azúcar libre con una tostada 0,0. Si no los tomas, pues mejor, pero no demonicemos los caprichos puntuales ni bendigamos productos que no están en las guías alimentarias. Porque a pesar de sus posibles ventajas, ninguno de estos dos está recomendada en ninguna guía alimentaria. No pongas el foco en la anécdota, preocúpate más porque tu plato se parezca a la bandera de Portugal, ya sabes, con mucho verde y mucho rojo. Esto no va a de elegir lo menos malo, va de comer bien, y cuando darte un capricho entre estos dos, elige el que te de la gana", concluye explicando Boticaria García.