El acceso a baños en lugares públicos es, tal y como así lo indican los especialistas de iAgua, " una cuestión de derechos humanos". "Personas como, por ejemplo, aquellas que pasan la mayor parte de su tiempo en la calle: vendedores callejeros, personas sin hogar, conductores de taxis… pero también personas mayores, para las cuales la inexistencia de baños públicos puede influir en su decisión de salir o no a la calle, o personas con capacidades diferentes, que no pueden acceder a cualquier baño", argumentan desde este organismo.
En Pamplona hay baños públicos en los siguientes lugares: Plaza de la Cruz, Bosquecillo, Plaza de los Fueros, Paseo Sarasate y Antoniutti, Parque de la Media Luna, Parque del Mundo, La Ciudadela, Plaza del Castillo y Landaben. Asimismo, la ciudad navarra tiene cuenta con aseos adaptados a discapacitados en: Plaza de los Fueros, Parque del Bosquecillo, Parque de la Ciudadela, Parque de la Media Luna, Landaben y Parque del Mundo.
"Lo que haces siempre en un baño público puede estar jugándote una mala pasada"
Con más de 11.000 visualizaciones y más de 1.300 me gustas, la publicación de la bióloga Laura Pinillas González, con nombre de usuario @celulau.bio y que cuenta con más de 6.500 seguidores en TikTok y más de 15.000 seguidores en Instagram, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, la especialista y creadora de contenido advierte de lo siguiente: "Lo que haces siempre en un baño público puede estar jugándote una mala pasada".
"¿Alguna vez has ido a un baño público y te has secado las manos con un secador de manos? Pues probablemente dejes de hacerlo después de escucharme. La mayor parte de las veces, la gente cuando va al baño público no cierra la tapa del váter cuando tira de la cadena, si es que hay tapa. Aunque no las veas, habrá muchísimas gotas repletas de bacterias y de microorganismos suspendidas en el aire. ¿Qué crees que hace el secador de manos? Coger todo ese aire lleno de mierda y ponértelo en las manos recién lavadas. Total, que en vez de lavarte las manos las estás poniendo peor todavía", comienza explicando la experta y creadora de contenido. Pero su relato no se queda ahí.
"Pueden dispersar los microbios a más de un metro"
"Acaban en tus manos bacterias procedentes de las necesidades de otras personas. Varios estudios han demostrado que secadores, sobre todo con un chorro potente, pueden dispersar los microbios a más de un metro, contaminando superficies. Evidentemente, no por pulsar el botón ya te vas a morir, pero hombre, en sitios de mucho tránsito es un poco asqueroso, ¿no crees? Por todo eso, la opción más higiénica es secarte las manos con papel. Por tres cosas: elimina la humedad de forma rápida, reduce la transferencia de microorganismos y, además, puedes usar ese mismo papel para, una vez que tienes las manos lavados, cerrar el grifo, abrir la puerta y apagar la luz. Así, evitas tocar superficies que estaban contaminadas. Y algo que muy poca gente hace es lavarse las manos antes de hacer pis. O sea, tienes las manos sucias de andar por ahí, pues lávatelas antes de tocar tus partes íntimas. Sobra decir que no te estoy diciendo que solo te las laves antes, también después. ¿Y si no hay papel? Pues al aire, haces así y ya está, al aire evitando secadores. Así que ya lo sabes, no uses secadores de manos si no te quieres ensuciar las manos en vez de limpiarlas", concluye relatando la bióloga Laura Pinillas González.