Síguenos en redes sociales:

Puntos rubí: qué son y por qué aparecen de repente en la piel

En principio, estos microangiomas son inofensivos y el principal problema que causan es estético; si te disgusta su presencia, existen técnicas rápidas, seguras y eficaces para eliminarlos

Puntos rubí: qué son y por qué aparecen de repente en la pielFreepik

Es probable que un día, de repente, descubras en tu piel una especie de punto rojo que la última vez que miraste no estaba. En principio no es para preocuparse; se trata de lo que se conoce como puntos rubí o angioma capilar adquirido. Su color varía entre el rojo intenso y el púrpura. Suelen ser redondeados, ligeramente elevados y su tamaño oscila entre uno y siete centímetros de diámetro. No suponen ningún problema, salvo a nivel estético según el lugar en el que salgan, ya que son totalmente benignos.

Qué son los puntos rubí

Pero, ¿qué son en realidad los puntos rubí? Son dilataciones capilares que se desarrollan en la piel como consecuencia de un fallo en el sistema vascular. Suelen aparecer en el tronco y en la cara, y con menor frecuencia en las extremidades.

A diferencia de las varices, que son grandes venas dilatadas, los puntos rubí son pequeños vasos capilares superficiales dilatados. Además, mientras las primeras siguen una trayectoria paralela a la superficie de la piel, la de los segundos es perpendicular, por lo que se muestran como pequeñas protuberancias.

Aunque a veces se confunden con lunares (nevus), tampoco tienen nada que ver con ellos. Estos son acumulaciones de células pigmentarias y pueden correr el riesgo de malignizarse y transformarse en cáncer, mientras que los puntos rubí no suponen ningún riesgo para la salud.

Un dermatólogo podrá identificarlos con una simple exploración visual y no serán necesarias otras pruebas complementarias a no ser que sangre, pique, crezca de forma anormal o aparezcan muchos de forma repentina.

Un punto rubí, también llamado angioma capilar adquirido, en un brazo.

Principales causas

La principal causa de los puntos rubí es el envejecimiento natural de la piel. Suelen surgir a partir de los 40 años y tienen un elevado componente genético. También pueden aparecer por cambios hormonales, como los que se producen durante el embarazo, por una acumulación de toxinas en el organismo, por una elevada exposición al sol en pieles muy claras o, incluso, por un estilo de vida poco saludable que favorece un deterioro de la piel y del sistema vascular.

¿Se pueden prevenir?

La mejor forma de prevenir la aparición de estos microangiomas y de reducir el riesgo de que se multipliquen es mantener la piel en un estado saludable. Para ello debemos cuidar la alimentación con una dieta rica en frutas, verduras frescas y alimentos antioxidantes, sin olvidarnos de beber agua. El aceite de oliva, así como los aceites ricos en omega 3 y omega 6, ayudan también a nutrir la piel desde dentro.

En cuanto al cuidado de la piel, debemos esforzarnos en proporcionarle todas las atenciones que necesita, manteniéndola limpia e hidratada. Asimismo tendremos cuidado de no permanecer demasiado tiempo expuestos al sol y siempre utilizando protector solar, incluso en invierno.

Dejar de lado hábitos poco saludables como el alcohol, el tabaco y el sedentarismo también pondrá su granito de arena a la hora de conseguir que tu piel que luzca más joven.

Cómo se quitan

Aunque ya hemos apuntado que los puntos rubí no suponen ningún riesgo para la salud, estos no desaparecerán por sí solos. Si te resultan molestos desde el punto de vista estético, existen sencillos y efectivos métodos para eliminarlos. Algunos de ellos son:

- Láser Nd-YAG

Quema la lesión y la elimina sin dañar la piel de alrededor.

- Electrocoagulación o bisturí eléctrico

Utiliza el calor para eliminar el microangioma

- Crioterapia

En algunos casos también se puede utilizar frío para tratar este tipo de lesiones.

Una vez eliminado el punto rojo, este no volverá a aparecer en la misma zona, pero sí pueden desarrollarse con el tiempo en otras partes del cuerpo. Si no te incomodan, no hay problema en mantenerlos, pero si te disgusta su presencia, puedes eliminarlos fácilmente con cualquiera de las técnicas que existen para ello, todas rápidas, seguras y eficaces.