Síguenos en redes sociales:

El cardiólogo José Abellán explica por qué hay que tener cuidado al tomar magnesio: "Si tomas otros fármacos u algunos alimentos"

Es una sustancia "indispensable para numerosas funciones biológicas"

El cardiólogo José Abellán explica por qué hay que tener cuidado al tomar magnesio: "Si tomas otros fármacos u algunos alimentos"F.P.

"Un mineral esencial para el cuerpo humano que desempeña un papel fundamental en diversas funciones fisiológicas, incluyendo la contracción muscular, la transmisión nerviosa, la síntesis de proteínas y la regulación de la presión arterial. Se encuentra predominantemente en los huesos y tejidos blandos, y su equilibrio adecuado es crucial para mantener la salud general. El déficit o exceso de magnesio puede provocar una variedad de trastornos médicos", así es como los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) hacen referencia al magnesio.

Indispensable para numerosas funciones biológicas

Una sustancia que, según los expertos de la CUN, es indispensable para numerosas funciones biológicas. "Interviene en la conversión de alimentos en energía a través de su participación en la producción de ATP, regula la función muscular al controlar el flujo de calcio y potasio, contribuye a la densidad ósea al interactuar con el calcio y la vitamina D, modula la transmisión nerviosa y la excitabilidad neuronal y ayuda a mantener un ritmo cardíaco regular y regula la presión arterial", argumentan.

En esa misma línea, desde esta misma entidad añaden que el magnesio se obtiene principalmente de la dieta. "Los alimentos ricos en magnesio incluyen: frutos secos (almendras, anacardos y nueces), legumbres: lentejas, garbanzos y frijoles, vegetales de hoja verde (espinacas y acelgas), cereales integrales (avena, arroz integral y trigo integral), productos lácteos: (yogur y queso) y pescados (caballa, salmón y atún).

El cardiólogo José Abellán explica por qué hay que tener precaución al tomar magnesio

Con más de 35.000 me gustas, la publicación del doctor y cardiólogo José Abellán, con nombre de usuario @doctorabellan y que cuenta con más de 676.000 seguidores en Instagram, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el cardiólogo explica por qué hay que tener cuidado al tomar magnesio.

"Mucha gente no sabe que si tomas magnesio tienes que tener cuidado si además tomas otros fármacos u algunos alimentos. Algunos, además, son muy comunes. Fármacos para el hipotiroidismo, como la levoritoxina. El magnesio disminuye su absorción y esto puede desestabilizar tu función tiroidea. Separa al menos 4 horas su toma. Antibióticos, como el ciprofloxacino o la doxiciclina, dejan de absorberse con la toma de magnesio. Separa 3 hora la toma de ambos si es que los tienes que tomar. Diuréticos que son fármacos que se emplean para la retención de líquidos pero también como antihipertensivos. La furosemida o el seguril reducen el magnesio, tengo en cuenta. Alimentos con calcio. Alimentos ricos en calcio como los lácteos o los suplementos. El calcio y el magnesio, al fin y al cabo, compiten en su absorción, por lo que si los tomas sepáralos unas horas. Y un comentario extra. Si llevas mucho tiempo tomando un protector gástrico como el omeprazol, este puede provocar un déficit de magnesio. Si te sientes cansado, con calambres o con fatiga díselo a tu médico que podrías tener una hipomagnesemia", explica de manera detallada el cardiólogo José Abellán.

Desde la Clínica Universidad de Navarra añaden que "la ingesta diaria recomendada de magnesio varía según la edad, el sexo y las necesidades fisiológicas: adultos 310-420 mg/día, niños: 80-240 mg/día según la edad y embarazo y lactancia: 350-360 mg/día".