Según datos compartidos por los especialistas del portal estadístico internacional Statista, en 2022-23 se consumieron aproximadamente 173 millones de sacos de 60 kilogramos de café a nivel mundial. Unos datos que reflejan que el café es una de las bebidas más consumidas en el mundo.

Su consumo moderado puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar algunas enfermedades

Según apuntan desde la Organización de Consumidores y Usuarios, el café puede ser un precioso aliado de la salud y su consumo moderado puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar algunas enfermedades. Una bebida cuyo componente principal es el agua, presente en un 95%, además de sustancias como la cafeína.

En la línea con lo que comentan desde la OCU, la cafeína es un compuesto químico que se encuentra de forma natural en algunas plantas: café, cacao, té, guaraná y nuez de cola. También se añade en las bebidas energéticas y en algunos suplementos alimenticios que se utilizan como coadyuvantes para la reducción de peso y para deportistas. 

Algunos fármacos también contienen cafeína. Un compuesto químico que tiene propiedades farmacológicas como estimulante, porque aumenta el estado de alerta, la capacidad de reacción y de concentración, al tiempo que reduce la sensación de fatiga y mitiga la falta de sueño.

¿Qué es lo que ocurre si echas leche al café? El cardiólogo José Abellán responde

Con más de 16.000 me gustas, la publicación del cardiólogo José Abellán, con nombre de usuario @doctorabellan, quien cuenta con más de 680.000 seguidores en Instagram, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto y creador de contenido explica qué es lo que ocurre si se le añade leche al café.

"El café no es solo cafeína: también aporta antioxidantes y compuestos fenólicos que parecen beneficiosos para tu salud.Algunos estudios muestran que añadir un poco de leche apenas afecta a la cafeína o al ácido cafeico… Pero sí que reducen la biodisponibilidad de antioxidantes y fenoles. Además, el café que suele utilizarse en estudios sobre salud y café no suele ser con leche, sino solo, filtrado, sin azúcares ni añadidos. Por otro lado, abusar de grasa saturada (presente en lácteos enteros) y sobre todo, de azúcar, sí que aumenta el riesgo de enfermedad de corazón. Mi recomendación es que si te gusta, añade un chorrito pequeño de leche o usa alternativas vegetales, pero evita el azúcar, y sobre todo, disfruta del café", explica, de manera detallada, el cardiólogo.

Dicho de otra forma, "la leche puede influir en cómo absorbes los antioxidantes y compuestos fenólicos. Un chorrito de leche ya disminuye mucho la absorción de antioxidantes y de fenoles. Si tomas leche con un chorrito de cafés, los beneficios del café es que se pueden anular hasta en un 95%. Abusar de grasa saturada, la que contienen los lácteos enteros y de azúcares, aumenta tu riesgo de enfermedad de corazón. Un chorrito de leche pequeño no anula los beneficios del café, pero claro, si abusas de grasa saturada, que es la que contienen los lácteos enteros, pues tu salud sí que se puede resentir a largo plazo. Mi recomendación es que si lo disfrutas, añádele un chorrito pequeño de leche al café o usa alternativas vegetales", concluye explicando de manera detallada el experto.