Los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) señalan "un estilo de vida saludable que incluya la actividad física, relacionarse socialmente y una actitud mental positiva son algunos de los factores que pueden influir en una vida longeva en algunos individuos. Aumenta la esperanza de vida, reduce la progresión y el desarrollo de algunas enfermedades crónicas mientras se disminuye el riesgo de la discapacidad del individuo".
Aumenta la esperanza de vida y reduce la progresión y el desarrollo de algunas enfermedades crónicas
En esa misma línea, desde la CUN argumentan que "llevar una vida sedentaria trae consigo muchos efectos secundarios como el aumento de la fatiga, dificultad para conciliar el sueño, dificultad en la realización de tareas de la vida diaria, disminución de la auto-estima, etc. Frecuentemente se confunden los efectos negativos de una vida sedentaria con el proceso del envejecimiento. Es importante recordar que los factores del estilo de vida que controlamos pueden marcar una diferencia en la forma en que envejecemos. Si el individuo incorpora la práctica de la actividad física de una forma regular en su vida, estará influyendo positivamente la forma que envejece. Por tanto la actividad física le ayudara a preservar la independencia al aumentar la habilidad funcional".
Las agujetas es un concepto muy ligado al ejercicio físico. Según los especialistas de Adelas, "las agujetas son una lesión muscular muy frecuente, que aparece cuando los músculos son sometidos a un ejercicio inusual. Este tipo de lesión no provoca un dolor muy intenso y generalmente se concentra en una parte concreta del cuerpo, lo que permite volver a realizar vida normal en un periodo breve de tiempo".
"Tener agujetas no quiere decir que el entrenamiento haya sido efectivo", según Boticaria García
Quien no ha querido deja pasar la oportunidad de hablar de las agujetas ha sido la farmacéutica, nutricionista y óptico-optometrista, Boticaria García, con nombre de usuario @boticariagarcia y que cuenta con más de 856.000 seguidores en Instagram. En ella, la experta y creadora de contenido desmonta "5 mitos del fitness".
"¡No pierdas el tiempo! Desmontamos 5 MITOS DEL FITNESS. Si no tengo agujetas, el entrenamiento no es efectivo. Los suplementos son imprescindibles para progresar. Hay que entrenar en ayunas para quemar más grasa. Para adelgazar hay que sudar mucho. Los estiramientos evitan las agujetas. Todos estos mensajes generan mucho ruido, confunden y hacen perder un tiempo precioso a las personas que quieren entrenar. Nuestros programas para entrenar fuerza están basados en la evidencia científica para que aprendas en solo 15-20 minutos por sesión, dos veces por semana, la base que realmente necesitas", explica de manera detallada la nutricionista Boticaria García.