Dieta cetogénica: cuidado con sus efectos secundarios
Se la conoce popularmente como keto y es una pauta de alimentación quepromete perder peso rápidamente y mejorar el metabolismo, pero también puede resultar contraproducente para la salud
La dieta cetogénica o keto se ha convertido en una de las más seguidas para adelgazar de manera rápida y, al mismo tiempo, mejorar la salud metabólica. Esta pauta de alimentación consiste en reducir significativamente los carbohidratos y aumentar la ingesta de grasas saludables, lo que lleva al cuerpo a un estado llamado cetosis, en el que comienza a utilizar la grasa como fuente principal de energía.
Relacionadas
Muchas personas obtienen grandes resultados con esta dieta, pero no hay que olvidar que no está exenta de efectos secundarios, que deben tenerse en cuenta antes de decidirse por seguirla o no. Entre los más habituales destacan:
El síndrome de la gripe keto
Sobre todo se produce durante los primeros meses y presenta síntomas como dolores de cabeza, fatiga, mareos, náuseas e irritabilidad. Esto sucede debido a la rápida eliminación de los carbohidratos, lo que puede llevar a un desequilibrio de electrolitos y a una pérdida importante de agua en el cuerpo.
Estreñimiento
El estreñimiento es un efecto secundario bastante frecuente en esta dieta y está causado por la reducción de alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales.
Aumento de los niveles de colesterol LDL
A pesar de que la dieta keto promueve el consumo de grasas saludables, algunas investigaciones llevadas a cabo recientemente sugieren que el aumento de grasas saturadas en la dieta podría elevar los niveles de colesterol LDL, popularmente llamado malo, lo que podría tener un impacto importante en la salud cadiovascular.
Deshidratación
La deshidratación es un síntoma que suele darse al principio de empezar con la dieta keto. Sabrás que estás deshidratado porque aparecen dolores de cabeza, estás cansado, sientes la boca y la piel seca. La razón de que aparezca está en que el cuerpo pierde agua al dejar de consumir glucógeno. Además, la cetosis provoca que elimines más agua por la orina, de la misma forma que al hacer deporte sudarás más y la deshidratación aumentará. ¿Cuál es la solución? Beber más agua de lo que acostumbrabas.
Mal aliento
Puede que necesites llevar chicles encima todo el día. Algunas personas suelen notar cambios en el olor de su aliento. ¿Por qué? Uno de los cuerpos cetónicos que produce el hígado es la acetona, que tiene un olor muy fuerte.
Antojos de azúcar
Dejar de comer carbohidratos significa que dejarás de consumir tanto los azúcares añadidos como los naturalmente presentes en la comida, así que hay que prepararse para tener unos antojos de azúcar importantes, aunque esto varía de persona a persona.
En cualquier caso, antes de elegir una dieta siempre es importante acudir a un profesional que pueda supervisar la alimentación y los hábitos en función de las necesidades y características de cada persona.
Temas
Más en Salud
-
Reme Navarro, farmacéutica y nutricionista: "Esta es la razón por la que deberías dormir de lado izquierdo"
-
Boticaria García, nutricionista y farmacéutica: "Estos son los alimentos más importantes para el cerebro"
-
Dos motivos para apostar por el pan integral y otras curiosidades nutricionales
-
Un neurólogo advierte sobre una práctica común después de hacer ejercicio: "Podría desencadenar un derrame cerebral"